Los Mossos y la Policía Local de Canet de Mar (Maresme), han detenido a dos hombres de 60 y 57 años en el desmantelamiento de tres plantaciones de marihuana en el polígono Can Misser de la localidad maresmense. En este inicio de año ha habido diferentes operativos contra el cultivo y tráfico de esta droga en el mismo municipio y también en el Alt Maresme, donde las plantaciones campan sin control.
La investigación, en este caso, se inició cuando la policía catalana recogió indicios que apuntaban a que en dos naves industriales de la zona podía haber plantaciones de droga. En colaboración con la Policía Local y la compañía eléctrica, se determinó que los locales afectados eran tres. El 26 de febrero la policía entró y registró dos naves donde detuvo a los dos sospechosos. Además, intervino 1.000 plantas de marihuana, 4.500 euros, dos armas de aire comprimido y un arco con flechas. Al día siguiente, entró en la tercera nave donde encontró 1.000 plantas más.
Los Mossos detuvieron a los dos sospechosos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y de defraudación de fluido eléctrico. Las tres naves registradas disponían de una conexión eléctrica fraudulenta, con un valor total de electricidad defraudada de más de 150.000 euros. Los arrestados pasaron a disposición judicial en el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Arenys de Mar el 1 de marzo.
En los últimos meses, el Maresme ha sido escenario de numerosos operativos policiales contra el cultivo ilegal de marihuana. Desde diciembre, Mossos d'Esquadra y otros cuerpos de seguridad han hecho públicas diversas actuaciones que han permitido desmantelar más de media docena de plantaciones en municipios como Tordera, Sant Cebrià de Vallalta, Canet de Mar y Cabrils, donde se han intervenido miles de plantas. Estas operaciones han resultado en la detención de decenas de personas vinculadas a esta actividad delictiva.
La extensión del cultivo y tráfico de marihuana en el Maresme se ha convertido en una preocupación creciente para los ayuntamientos de la comarca. Ante esta situación, el pasado enero varios alcaldes trasladaron su malestar a la consejera de Interior, Núria Parlon, quien reconoció la inquietud generada por la proliferación de estos casos en el territorio.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (3)