En el año 2021, el gobierno municipal de Pineda de Mar, coincidiendo con la semana sin humo, anunció el primer tramo en el cual se prohibía fumar en su costa. La zona escogida fue una playa donde tradicionalmente se instala el Babycenter y un tramo de referencia donde veranean muchas familias con niños. De este modo, Pineda abrió un nuevo camino en la comarca: las playas sin humo. En Cataluña hay diez en total, tres de las cuales están en la comarca.
Uno de los grandes objetivos de la medida es reducir la cantidad de colillas que ensucian la zona de la playa, evitando los elevados índices de contaminación que este residuo deja en la arena. Una colilla de tabaco puede tardar hasta diez años a degradarse, y se calcula que un 15% de todas las colillas que acaban en las playas contaminan el agua y todo el entorno inmediato.
Calella
El Ayuntamiento inició, a principios de julio del año pasado, una campaña informativa de sensibilización con el fin de concienciar a la ciudadanía que convertir la playa en un espacio libre de humo es una medida que beneficia a todo el mundo. Se repartieron carteles con el lema "Si no fumas, no te pierdes nada; si fumas perdemos todos".
Hoy, las playas de Calella se han convertido en un espacio libre de humo como resultado del acuerdo del gobierno municipal de prohibir el tabaco en toda la zona litoral. Una apuesta decidida a favor de la sostenibilidad y de preservar y velar por la salud pública.
El Masnou
Una de las novedades de esta temporada de baño ha sido la prohibición de fumar en todas las playas del Masnou. En concreto, la normativa modificada prohíbe fumar o consumir dispositivos susceptibles de liberación de nicotina y productos similares. Se excluyen de esta prohibición las terrazas de los chiringuitos, como Calella, y el paseo Marítimo. La transgresión de esta norma se considera infracción leve, con sanción de 100 hasta 750 euros.
La nueva normativa responde a la implicación del Ayuntamiento del Masnou en la reducción del tabaquismo, en el marco de su compromiso general por la salud de las personas. Este compromiso se refiere especialmente a prevenir el inicio del consumo de tabaco en la población infantil y joven así como alejarla de la exposición al humo.
Con El Masnou, ya son tres municipios del Maresme haciendo frente común contra el humo del tabaco en las playas.
Comentarios (6)