capgros.com/acn

Premià de Mar invierte 5,2 millones en la rehabilitación de la Amistad

El consistorio convierte el antiguo teatro en un espacio cultural polivalente para la creación, interrelación y exhibición artística

El antiguo teatro la Amistad de Premià de Mar, inaugurado en 1892, reabrirá el próximo fin de semana, reconvertido en un gran equipamiento cultural polivalente. El espacio lo gestionaron las entidades del pueblo hasta el año 2009, pero la carencia de mantenimiento del edificio obligó el Ayuntamiento a intervenir. Se han invertido 5,2 millones de euros y dos años de obras para rehabilitar este buque insignia del patrimonio premianenc. Con la reapertura de la Amistad, ahora ya en manso del Ayuntamiento, el pueblo podrá disponer de su primer espacio municipal destinado a la creación interrelación y exhibición artística. El alcalde, Miquel Buch, asegura que la nueva la Amistad será "más que un teatro".

El nuevo espacio está dotado de una sala polivalente con un aforo de 350 personas. Seha instal•lat una grada pensante en que se puedan acoger obras de teatro o proyecciones de cine, pero esta grada es totalmente retráctil, el que permite disponer de un espacio totalmente diáfano por acogido música, baile y espectáculos diversos de gran formato.

La antesala del espacio principal tiene un aforo para 100 personas y se puede utilizar de manera independiente para acoger conferencias, lecturas dramatizadas, exposiciones u otros espectáculos de pequeño formato. Además de las dos salas, el nuevo espacio la Amistad cuenta con un bar-restaurando y un espacio habilitado como hotel de entidades reservado para los miembros de la Amistad originaria. Además, estas entidades tienen un uso preferente en el uso de las salas polivalentes, cuando nohaya programación estable programada.

Con la puesta en marcha del nuevo equipamiento, Premià de Mar acaba con una carencia histórica, tal y cómo ha señalado el alcalde, Miquel Buch. Hasta ahora el único espacio municipal que hacía la función de espacio polivalente era el Centro Cívico, pero sus posibilidades son limitadas. A nivel cultural, es una entidad privada la que asumía hasta ahora el peso de las principales actividades.

Las obras
El edificio original de la Amistad se derrocó en 2009, a excepción de la fachada, que se ha decidido conservar por su valor histórico, cultural y patrimonial. El edificio ya no reunía las condiciones necesarias de seguridad ni como espacio escénico. Las entidades gestoras de la Amistad llegaron a un acuerdo con el Ayuntamiento porque el equipamiento se pudiera rehabilitado y pasara a ser de titularidad municipal.

Las obras han costado 5,2 millones, de los cuales el Ayuntamiento sóloha financiado una pequeña parte con los presupuestos municipales. Entre Ayuntamiento y Diputación de Barcelona han pagado el 5% de la obra. Un 50% del coste se ha pagado con los fondos estatales FEIL; un 30% con subvención directa del Ministerio de Cultura, y un 15% es proveniente de la Generalitat, a través de la Fundación la Caixa.

Archivado en:

Comentarios