pergoles 2
pergoles 2

Redacció

Premio para los municipios del Maresme que prohíben fumar en la playa

La Diputación de Barcelona instala refugios climáticos con forma de nuevas pérgolas de sombra en las playas del Maresme para promover la salud y el bienestar

La Diputación de Barcelona ha anunciado la instalación de 14 pérgolas de sombra en ocho municipios del litoral, seis de los cuales corresponden al Maresme: Calella, Malgrat de Mar, El Masnou, Premià de Mar, Sant Andreu de Llavaneres y Sant Pol de Mar. La inversión total es de 205.719,36 euros, y se enmarca dentro de la estrategia “Viu les platges en salut”, que tiene como objetivo potenciar los beneficios de las playas como espacios de bienestar y salud pública.

Puntos de sombra al servicio de la ciudadanía, dice la Diputación

Las nuevas pérgolas tendrán una superficie de 20 m² y una altura de 3,5 metros, construidas con listones de madera de pino tratada y una estructura metálica galvanizada. La Diputación asumirá la instalación y posteriormente cederá la propiedad a los ayuntamientos, que se encargarán del mantenimiento y de los futuros montajes y desmontajes.

Estas estructuras se convertirán en auténticos refugios climáticos en las playas del Maresme, especialmente útiles en días de calor intenso. Pensadas para toda la población, están dirigidas sobre todo a personas vulnerables como la gente mayor, los bebés y las familias, que podrán disfrutar de un espacio seguro y protegido del sol.

 

Compromiso con la salud y las playas sin humo

Para acceder a este programa, los municipios debían cumplir dos requisitos: haber prohibido fumar en las playas durante la temporada de baño 2025 y estar ubicados fuera del Área Metropolitana de Barcelona, que ya dispone de un catálogo específico de equipamientos. Así, los seis municipios del Maresme beneficiarios refuerzan su compromiso con la promoción de unos espacios libres de humo y saludables.

La iniciativa se alinea con la campaña “Viu les platges amb salut. Viu les platges sense fum”, que impulsa actividades de sensibilización en colaboración con la Associació contra el Càncer en Barcelona. Entre estas acciones destacan fiestas educativas, consejos teatralizados en la arena y programas de seguridad y salud para los bañistas.

La presencia de las pérgolas en Calella, Malgrat, El Masnou, Premià, Llavaneres y Sant Pol no solo mejorará el confort de los visitantes, sino que también contribuirá a reducir los riesgos de quemaduras solares y de cáncer de piel, favoreciendo una exposición al sol más moderada. Al mismo tiempo, se refuerza la idea del litoral del Maresme como un espacio natural y saludable, atractivo tanto para los vecinos como para el turismo.

  • Con esta actuación, la Diputación de Barcelona consolida el Maresme como un territorio pionero en la gestión de unas playas que no solo son puntos de ocio y turismo, sino también espacios de salud, seguridad y bienestar para todos.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios