Consum d'aigua
Consum d'aigua

El pueblo del Maresme que ayuda a 27 familias a pagar el recibo del agua

El Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt y Agbar renuevan el fondo de solidaridad para garantizar el acceso al agua a las familias vulnerables

image (1)

En un contexto marcado por el encarecimiento sostenido del coste de la vida, cada vez son más las familias que tienen dificultades para hacer frente a gastos esenciales como la luz, el gas o el agua. Estos gastos, que deberían estar garantizados como derechos básicos, se convierten a menudo en una carga insoportable para hogares en situación de vulnerabilidad. Los servicios sociales de muchos municipios detectan, año tras año, un incremento en las solicitudes de ayuda para cubrir estas necesidades mínimas, especialmente en colectivos como familias monoparentales, personas mayores que viven solas o personas en paro de larga duración. Ante esta realidad, las políticas públicas y los acuerdos con empresas de servicios son clave para asegurar que nadie se quede atrás por no poder pagar una factura.

El Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt y Agbar han renovado el fondo de solidaridad que permite ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad económica a hacer frente al pago del recibo del agua. Este año, el fondo dispondrá de 3.000 euros, una cantidad que permitirá seguir garantizando este servicio básico a todas las personas del municipio que no puedan asumir su coste.

  • El acuerdo se ha formalizado recientemente en el Ayuntamiento, con la firma del alcalde, Javier Sandoval, y el director de Agbar Maresme, Joaquim Vicens. También ha participado Laura Cored, jefa de distribución de Agbar Maresme.
Fondo de Solidaridad Agbar y Ayuntamiento Sant Vicenç de Montalt
Fondo de Solidaridad Agbar y Ayuntamiento Sant Vicenç de Montalt

Desde el año 2017, el fondo de solidaridad ha destinado un total de 9.000 euros y ha permitido sufragar 56 recibos del agua correspondientes a 27 familias del municipio. Este apoyo se concreta en la exención del pago de los conceptos de la factura gestionados por Agbar, una vez los servicios sociales municipales acreditan la situación de vulnerabilidad a través del informe de riesgo de exclusión residencial.

El alcalde Javier Sandoval ha puesto en valor la renovación del fondo como una herramienta para combatir la precariedad: “Este equipo de gobierno sigue apostando por cubrir las necesidades básicas de las personas que sufren vulnerabilidad social. El agua es un bien imprescindible para la vida, y trabajamos conjuntamente con Agbar para garantizar su acceso”.

Por su parte, Joaquim Vicens ha destacado el compromiso social de la compañía: “Con el ciclo social del agua queremos garantizar el suministro a todo el mundo. Con este fondo facilitamos soluciones rápidas a las familias que más lo necesitan, trabajando codo con codo con el Ayuntamiento”.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)