La oposición de Sant Vicenç de Montalt ha pedido al pleno de este jueves la dimisión del alcalde, Miquel Àngel Martínez, después del escándalo sobre las obras de casa suya, que habría hecho con recursos municipales según se desprende de una conversación grabada con un trabajador del Ayuntamiento y que ha sido filtrada a través de los medios de comunicación. Los grupos le han dado "la oportunidad" de dar explicaciones y hacer una "salida digna" del consistorio, apartándose del cargo y permitiendo que el PDeCAT continúe gobernando con otra persona. Ante la negativa del alcalde, pero, aseguran que trabajarán para presentar una moción de censura en las próximas semanas. Martínez rechaza dar explicaciones al pleno y reta los partidos a denunciarlo ante la Fiscalía.
"Si alguien tiene alguna acusación que vaya a la fiscalía. Los juzgados son el marco y el lugar donde se juzga a las personas y no al plenario. No entiendo porque algunos grupos se aferran a que dé explicaciones al pleno". Esta ha sido la respuesta del alcalde santvicentí, Miquel Àngel Martínez, a la petición de los partidos de la oposición ante el escándalo de las obras que habría hecho en casa suya con recursos municipales. En todo momento, Martínez ha esquivado cualquier explicación sobre los hechos y se ha limitado a poner en entredicho la legitimidad de la grabación en la que se escucha el alcalde y un trabajador municipal hablante sobre estos trabajos. "La inteligencia artificial hace que puedas adulterar la voz de las personas y los espacios", ha explicado después del pleno en declaraciones a la ACN, evitando en todo momento negar o confirmar los hechos. Miquel Àngel Martínez sólo reconoce que este es un momento "difícil" para él y su entorno.
Todos los grupos de la oposición han acordado apoyar a una moción de censura que preparará el grupo mayoritario de entre ellos, el 9SV
Ante esta actitud del alcalde, todos los grupos de la oposición –9 Santo Vicenç (9SV), ERC, Cs, PSC y PP– han acordado apoyar a una moción de censura que en las próximas semanas preparará el grupo mayoritario de la oposición, el 9SV. Su portavoz, Jaume Gumà, asegura que la voluntad de los grupos es "que el PDeCAT continúe gobernando", como grupo mayoritario, pero con otra cabeza de filas. Así lo han manifestado también varios partidos durante la sesión plenaria. "Si no toman la decisión de apartar el alcalde, nos veremos abocados a la moción de censura", asegura Gumà. A pesar de que no se han marcado plazos, se prevé que el mecanismo de la moción de censurapueda activar en pocos días. Algunos partidos han apuntado incluso la posibilidad de investir alcalde otro regidor del PDeCAT que no sea Martínez para "respetar" la lista más votada a las elecciones.
Martínez, que también se presidente del Consejo Comarcal del Maresme con el apoyo del PSC, podría ver peligrar también este cargo. El PDeCAT podría tomar este mismo viernes una decisión sobre su futuro al frente del ente comarcal ante las presiones de los socialistas para romper el acuerdo de gobierno y para intentar preservar la imagen del partido.
Comentarios