Reclaman que se corte la N-II un fin de semana al mes al Bajo Maresme
Reclaman que se corte la N-II un fin de semana al mes al Bajo Maresme

Redacció

Reclaman que se corte la N-II un fin de semana al mes en el Bajo Maresme

Los miembros de la Plataforma Recuperem el Baix Maresme reclaman el vial para la ciudadanía

La recientemente creada Plataforma Recuperem el Baix Maresme ha solicitado en los ayuntamientos del Masnou, Premià de Mar, Vilassar de Mar y Cabrera de Mar que corten al tráfico la N-II a su paso por los municipios durante un fin de semana en el mes, ya sea todos los municipios los mismos días o de manera intercalada.

En un comunicado, recuerdan que según datos del pacto por la Movilidad Sostenible del Maresme, la N-II soporta un tráfico diario de 40.000 vehículos a su paso por estas poblaciones que es "absolutamente insostenible" en un contexto de emergencia climática como el actual. Además, señalan que en plena pandemia de covid-19 son más necesarios que nunca nuevos espacios que permitan mantener una mayor distancia física entre personas.

En la línea de Barcelona

El que la Plataforma pide implementar al Bajo Maresme iría en la línea de las políticas ya ha aplicado el Ayuntamiento de Barcelona con la iniciativa ‘Abrimos las calles’, que cada semana corta alguna avenida porque puedan disfrutar los peatones.

Los objetivos de la Plataforma

Esta es la primera propuesta concreta de la Plataforma Recuperamos el Bajo Maresme, creada semanas atrás y que se propone entre otros objetivo “recuperar espacio de la N-II para andar-bicicleta-transporte público” con la incorporación de un carril bici y la reducción de la contaminación acústica y una mejora de la calidad del aire. Igualmente la Plataforma reivindica “ejes por peatones y bicicletas que conecten de norte a sur y de este a oeste nuestros pueblos, la pacificación de las calles y el aumento de las aceras, la creación de puntos intermodales que faciliten la combinación de diferentes tipos de transporte y la mejora del acceso de nuestros pueblos al litoral con pasos subterráneos adaptados y accesibles para todo el mundo”.

Archivado en:

Comentarios