El albergue Mas Silvestre de Dosrius
El albergue Mas Silvestre de Dosrius

ACN

Restablerta la normalidad al albergue de Dosrius por un escape de cloro

9 de los afectados han sido trasladados al Hospital de Mataró pero volverán hoy mismo al albergue

Restablerta la normalidad al albergue Mas Silvestre de Dosrius (Maresme) después del escape leve de productos químicos a la piscina que ha habido a mediodía por un error humano, según ha explicado el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. El hecho ha obligado a atender 21 niños y 1 adulto que estaban en la zona. Del total, 12 niños y el adulto han sido dados de alta por los servicios de emergencias al mismo albergue y 9 más han sido trasladados al Hospital de Mataró por precaución y mantenerlos en observación, teniendo en cuenta que algunos sufren alergias o asma. La previsión es que todos los atendidos -todos con afectaciones leves- vuelvan hoy mismo al albergue y retomen las actividades con normalidad.

Desde el Departamento se ha indicado que el origen del episodio se encuentra en un error humano a raíz de la manipulación de productos químicos al armario exterior de la piscina y a la sala de máquinas, después de que un resbalón y un posterior derramamiento ha provocado una mezcla de productos y una pequeña nube de gas.

Se revisarán los protocolos de manipulación y se ha abierto un expediente informativo

El viento ha facilitado que la nube se desplazara a una altura de unos veinte centímetros por el encima de la piscina afectando los usuarios quehabía adentro. Al detectar este hecho los adultos han evacuado de urgencia la piscina y han trasladado los niños a la zona principal del albergue, donde han empezado a atenderlos siguiendo las instrucciones de los servicios de emergencia, que han llegado rápidamente. Previamente se había trucado al 112.

La Agencia Catalana de la Juventud, por medio de Xanascat (Red Nacional de Albergues Sociales de Cataluña), se ha puesto en contacto con las escuelas que están haciendo uso estos días del albergue para explicar la situación y el regreso a la normalidad, así como con el Ayuntamiento para hacer un seguimiento de la situación. Xanascat también revisará los protocolos de manipulación de estos productos y ha abierto un expediente informativo.

Archivado en:

Comentarios