La 12a edición de 'Poesía y +' ofrecerá espectáculos y conciertos a seis municipios del Maresme entre el 6 y el 16 de este mes de julio. El certamen, promovido por la Fundación Palau de Caldes de Estrac, vertebra un programa ambicioso que pretende heredar la osadía y curiosidad del creador de la Fundación, el poeta Josep Palau y Fabre, en motivo del centenario de su nacimiento.
El festival 'Poesía y +' de este año presenta cerca de una treintena de montajes que se distribuirán, además de Caldes de Estrac, por los escenarios de Canet de Mar, Dosrius, Arenys de Mar, Sant Andreu de Llavaneres y Mataró. De jueves a domingo, entre los días 6 y 16 de julio, pasarán por la comarca nombres de la talla de Roger Mas, Lluís Homar y Clara Segura.
Completan el cartel otros artistas como Rosalía y Refree, Coetus, Rowan Ricardo Phillips, Albert Balasch, Fadwa Suleiman, Càntut, Joana Gomila e Hilari de cara, con el objetivo de difundir la creación poética y la pasión por la poesía, así como su conjugación con otras artes escénicas.
Año Palau y Fabre
Josep Palau y Fabre (1917-2008) fue un poeta, dramaturgo, ensayista, narrador, traductor, crítico y experto de Picasso; uno de los más destacados escritores catalanes de la segunda mitad del siglo XX y creador de la Fundación Palau. Aprovechando la celebración del centenario de su nacimiento, 'Poesía y +' ha renovado la imagen del festival y ha convertido la figura de Palau y Fabre en el eje vertebrador de su programación.
De hecho, algunos espectáculos del programa, como lo Lluís Homar y Clara Segura o el de Coetus y Pau Orilla, son un homenaje directo a su obra y a la relación íntima y personal que se establece con la poesía, una relación donde la desnudez se vuelve ineludible y donde la riqueza de la diversidad se expresa en toda su plenitud.
La dirección del festival, encabezada por Pere Almeda, Mireia Calafell y Martí Sales, ha lanzado el grito "+ poesía por favor" en recuerdo de uno de los versos más célebres de Palau y Fabre, "Yo me daría a quien me quisiera", que sirve de hilo conductor de la campaña promocional de la nueva edición de 'Poesía y +'.
Los artistas más destacados
Roger Mas
Escuela de Tejidos de Punto. Canet de Mar. Jueves 6 de julio a las 22h.
"El dolor de la belleza". El cantautor solsonenc presentó su nuevo libro que contiene todas sus letras y fragmentos en prosa de su vida y reflexiones de todo tipo. Lo hará de la mano de tres grandes cómplices: Bikimel, Eduard Escoffet y Laia Martínez López.
Coetus y Pau Orilla
Can Marchal. Mataró. Viernes 7 de julio a las 23h.
Coetus, la primera orquesta de percusión ibérica, actuará acompañada de Pau Orilla para interpretar un homenaje en palacio.
Rosalía y Refree
Fundación Palau. Caldes de Estrac. Viernes 14 de julio a las 22h.
"Los Ángeles". El dúo formado por la cantautora barcelonesa y el músico Raül Fernández (Refree) interpreta su debut, un disco que combina el flamenco con la experimentación.
Rowan Ricardo Phillips
Fundación Palau. Caldes de Estrac. Sábado 15 de julio a las 21.30h.
"He dejado al papel toda la sangre". El poeta neoyorquino es muestra de la internacionalización del festival. Su potencia lírica será acompañada de los versos de Juana Adock y del batería Ramon Prats.
Lluís Homar y Clara Segura
Fundación Palau. Caldes de Estrac. Sábado 15 de julio a las 22.30h.
"Estimado Picasso". Ambos actores ponen en escena todo aquello que, probablemente, Palau y Fabre y Jacqueline Picasso se habrían querido decir pero nunca llegaron a decirse.
Comentarios