En medio del frondoso bosque del Vecindario de Pinos, a tocar de la vía romana de Parpers, el empresario Josep de Navas y Escudé, nacido en Argentona en 1903, hizo construir el sueño de su vida, la mansión donde pasaría los veranos con su familia y que por su espectacular belleza bautizaron con el nombre del Bello Recó. Las obras se iniciaron en 1942 y duraron doce años. El resultado es un magnífico casal señorial, de estilo neorenaixentista, el interior del cual está ricamente decorado con pinturas de artistas catalanes de la época, como Josep Maria Sert, Francesc Labarta, Josep Obiols y Miquel Massot.
 Ahora, un acuerdo firmado por la señora Rosa Maria Navas y las fundadoras de Casas Singulares, Isabel Vallès y Laura Pastor, permitirá abrir al público los espacios más privados de la casa, en una visita guiada, en la cual se explicará la historia de la construcción de la casa, la historia de la familia en cincuenta y los trabajos de los artistas más importantes de la época quetrabajaron: Francesc Labarta, Josep Maria Sert, Josep Obiols y Miquel Massot. La visita, de dos horas de duración, se plantea también como una experiencia turístico-cultural para conocer una parte del rico legado arquitectónico que hay en la comarca, según explica la coordinadora de Casas Singulares en el Maresme, Meritxell Jubany. 
 Las visitas al Bello Recó empiezan este mes de junio, previa concertación y reserva de fechas, para grupos de máximo 20 personas.
Rutas promover por el Ayuntamiento
 Por otro lado, el Ayuntamiento de Argentona también pone en marcha este año la segunda temporada de Rutas guiadas para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y arquitectónico del municipio. El programa incluye cuatro rutas para conocer el modernismo, las fuentes, la historia y las leyendas locales. La primera ruta por el modernismo se celebró a finales de mayo, y el resto de visitas se harán durante el mes de junio y julio. LA próxima ruta, el 8 de junio, reseguirá la historia local de Argentona, desde sus orígenes hasta su transformación.
    
    
    
            
                            
                
            
                            
Comentarios