Sant Vicenç de Montalt (Maresme) es el municipio con la vivienda más cara de la demarcación de Barcelona, a 675.994 euros de diferencia del más barato, que es Montesquiu (Osona), según un estudio de la compañía de servicios inmobiliarios Housell. El estudio revela que Sant Vicenç de Montalt tiene un precio de venta mediano de 736.954 euros, seguido de Cabrils (695.901), Sant Just Desvern (648.978) y Alella (622.900).
A la otra banda, el municipio más económico es Montesquiu, con un precio mediano de venta de 60.960 euros, seguido de Balsareny (74.394), Navàs (75.483) y Sant Quintí de Mediona (76.127). El precio mediano de venta a la demarcación de Barcelona es de 295.515 euros, un 8,6% superior al del 2018 y un 12,9% por encima de la media catalana, de 261.816 euros.
Por otro lado, el municipio con el tiempo de venta más corto es Santa Fe del Penedès, con dos semanas y un precio mediano de 83.134 euros. Por el contrario, en Barcelona se tardan más de 16 semanas y la media catalana es de veinte. Por último, el comprador tiene una media de 42,48 años y con estudios secundarios. Por poblaciones, Bellprat es el municipio con una media de edad más elevada entre los propietarios (55,74 años) y Polinyà con la más baja (36,55 años).
Comentarios