Sant Vicenç hace bandera del microteatro
Sant Vicenç hace bandera del microteatro

Sant Vicenç de Montalt hace bandera del microteatro

Con 'El tast del Montalt' se potencia el teatro, ofreciendo un espacio tanto para creadores emergentes como para espectadores curiosos que buscan vivir el teatro de una manera diferente y próxima

Sant Vicenç de Montalt ha hecho una apuesta decidida por el microteatro con la creación de ‘El tast del Montalt’, un certamen que combina la proximidad del teatro en pequeño formato con una experiencia cultural inmersiva. La iniciativa, que nació en mayo de 2024, ha cautivado tanto a autores como a espectadores, convirtiéndose en un referente dentro de la escena teatral del Maresme.

La idea de ‘El tast del Montalt’ surgió en enero de 2024 cuando el Servicio de Cultura, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt se planteó dar un nuevo impulso a la escena teatral local. El objetivo era triple: crear una escuela de teatro, establecer una programación estable en el Centro Cívico y potenciar el formato de microteatro. Así nació este certamen, que ofrece un espacio a autores y compañías amateurs para dar a conocer sus obras en formato concurso.

El Tast del Montalt (1)
 

La primera edición, celebrada el 18 de mayo de 2024, fue un éxito rotundo. Con todas las entradas vendidas y una gran expectación entre el público local y comarcal, el evento llenó la Plaza del Pueblo de espectadores agrupados por colores, esperando vivir una tarde teatral especial. La respuesta del público y la calidad de las propuestas demostraron que el microteatro tenía un gran potencial dentro de la oferta cultural del municipio.

El jurado tuvo una tarea complicada para seleccionar las cinco obras participantes de entre decenas de propuestas llegadas de toda Cataluña. Esta acogida fue un claro indicador del interés y la necesidad de espacios para este formato teatral.

De cara a la segunda edición, el éxito se ha consolidado. Este año, el certamen ha recibido 30 textos, con una mezcla de autores que repiten experiencia y otros que se han sumado por primera vez. Este interés creciente reafirma la importancia de un proyecto que, sin aspiraciones expansionistas inmediatas, quiere mantenerse fiel a su espíritu original: cercano, sencillo y de hermandad.

Actualmente, el jurado está en plena fase de lectura y selección de las cinco obras finalistas, que se darán a conocer a mediados de abril. Estas piezas se representarán en espacios exteriores emblemáticos del casco antiguo de Sant Vicenç el 17 de mayo, siguiendo la dinámica itinerante de la primera edición. La jornada culminará con una cena en el Teatro del Centro Cívico, donde se entregarán los premios y se cerrará la noche con un espectáculo especial.

La esencia del microteatro

El microteatro se caracteriza por su corta duración, entre 15 y 20 minutos, y por la cercanía entre actores y espectadores. Esta modalidad obliga a los intérpretes a captar la atención del público desde el primer instante y a desarrollar una historia con un giro impactante en un tiempo limitado. El formato de ‘El tast del Montalt’ permite a los espectadores disfrutar de cinco obras en una misma tarde, con una variedad de géneros que van desde la comedia hasta el drama, pasando por el misterio y la intriga. Además, el hecho de que sea el propio público quien vote la mejor obra añade un componente participativo y emocionante a la experiencia.

Un festival con identidad propia

Aunque existen otros certámenes de microteatro en Cataluña, ‘El tast del Montalt’ destaca por su formato y ubicación. La representación en espacios abiertos y con valor histórico aporta un atractivo añadido y genera una atmósfera única. Además, la organización del evento garantiza una experiencia fluida, con el público siempre acompañado y una estructura que mantiene el dinamismo hasta el final.

El éxito de la primera edición y la consolidación de la segunda demuestran que esta iniciativa ha llegado para quedarse. Con una apuesta clara por la calidad y la proximidad, Sant Vicenç de Montalt se reafirma como un punto de encuentro para los amantes del teatro y, en especial, del microteatro. A pesar de la buena acogida, la organización no contempla, por el momento, una ampliación del festival, prefiriendo mantener su esencia original.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios