Jardins de la Nimfa del Masnou
Jardins de la Nimfa del Masnou

Redacció

El secreto mejor guardado de las personas centenarias del Masnou: esto dice la leyenda

Conocemos la leyenda de las Tres Ninfas del Masnou, que la villa ha convertido en eje simbólico de la Fiesta Mayor de Sant Pere

AMARGANT PATROCINI CABRERA (1)
 

Las leyendas forman parte del alma de un pueblo. En El Masnou, una de las más queridas —y quizá la menos conocida fuera del municipio— es la de las Tres Ninfas, un relato ancestral que, según explican generaciones de abuelos y abuelas, esconde el secreto de la larga vida de los masnovinos y masnovinas. A día de hoy, esta leyenda se ha convertido en el eje simbólico de la Fiesta Mayor, bautizada precisamente como Las Ninfas, y se ha consolidado como uno de los elementos culturales más potentes del municipio. Pero detrás de la fiesta hay un cuento mucho más profundo, que habla de naturaleza, energía, comunidad... y, quizá, de eterna juventud.

Una piedra negra, tres elementos y un ritual mágico

La historia sitúa el origen de la leyenda en el lugar donde hoy se encuentra Cal Ros de les Cabres. Según se cuenta, en ese punto reposaba una gran piedra negra, brillante y llena de energía. Cuando llegaban las noches de finales de primavera y la luna llena proyectaba su luz sobre ella, las personas mayores de la comarca —sabias, experimentadas y profundamente conectadas con la naturaleza— se reunían allí. Alrededor de la piedra cantaban y bailaban con una vitalidad insólita, como si el peso de los años desapareciera.

La noche del solsticio de verano se celebraba el ritual más esperado: tres comitivas llegaban desde diferentes puntos llevando tres ofrendas mágicas. Una jarra llena de agua de mar mezclada con agua dulce de la riera de Alella. Otra jarra con tierra roja y compacta, recogida en la zona donde hoy está la Cella Vinària. Y finalmente, una tercera jarra llena de brasas y fuego, procedentes del magma de una grieta profunda situada en el actual barrio de Santa Madrona.

Cuando los elementos se depositaban en la piedra negra y la luz de la luna los iluminaba, ocurría el milagro: de aquella mezcla surgían tres ninfas —la del agua, la de la tierra y la del fuego—, elegantes, juguetonas y luminosas. Sus danzas y encantamientos alegraban a grandes y pequeños y, según dice la tradición, las personas que participaban en la celebración envejecían lentamente, hasta el punto de que muchas vivían cerca de los cien años.

La leyenda que inspira la Fiesta Mayor

En 2015, la Comisión de Fiestas de El Masnou recuperó este relato y lo convirtió en el eje central de la nueva Fiesta Mayor. Desde entonces, las tres ninfas aparecen en los pregones dramatizados, dirigidos por Bibiana Morales y Víctor Sancho, y representan los tres elementos que definen la esencia del municipio: tierra, mar y fuego.

Cada año, la coronación de una ninfa simboliza este vínculo con la naturaleza y la historia. En 2016 fue la ninfa del agua; en 2017, la de la tierra; y en 2018, la del fuego. La fiesta, aunque reciente, ya es un acontecimiento de referencia en el Maresme: incluye actividades familiares, música nocturna, correfocs, sardanas, castillos de fuego, habaneras, torneos de juegos, ferias de arte e incluso subastas de pescado y degustaciones gastronómicas.

¿El secreto de una vida larga?

La leyenda no deja lugar a dudas: quienes participaban en el ritual con las ninfas mantenían una vitalidad extraordinaria. Hoy, quizá la piedra negra no existe y las ninfas solo aparecen en forma de teatro y fiesta. Pero El Masnou sigue siendo un municipio activo, comunitario, orgulloso de su entorno y de sus tradiciones. Quizá es este espíritu —y no la magia— lo que sigue haciendo que sus habitantes vivan más y mejor.

O quizá, quién sabe, las ninfas aún están ahí. Y siguen velando por la gente de El Masnou desde la tierra, el mar y el fuego.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios