El proyecto Maresme EuroVelo 8 transformará la comarca en un referente del cicloturismo sostenible, aprovechando el trazado maresmense de la red europea de rutas ciclistas EuroVelo 8, conocida como la "Ruta del Mediterráneo". Este proyecto, gestionado por el Consell Comarcal del Maresme, busca promover una alternativa de turismo verde, deportivo y de naturaleza que complemente la oferta tradicional de sol y playa.
Con un presupuesto de 3.090.631 euros, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, el proyecto incluye 20 actuaciones destinadas a mejorar la movilidad sostenible y el desarrollo turístico de la comarca. Estas actuaciones deberán estar finalizadas antes del 31 de marzo de 2026 y se estructuran en cuatro ejes: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.
La EuroVelo 8 conecta los dos extremos del Mediterráneo europeo, desde Cádiz hasta Chipre. Actualmente, un tramo de esta ruta que atraviesa el Maresme está pendiente de completarse, y este proyecto supone un paso decisivo para integrar completamente la comarca en esta red internacional.
A lo largo de la N-II
En el eje de transición verde y sostenible, el proyecto contempla la restauración paisajística de espacios naturales, la renaturalización de entornos ecosistémicos y la mejora de la infraestructura de caminos. Además, se redactará un Plan Director para la gestión integrada de las rieras del Maresme, esencial para la protección ambiental del territorio.
En cuanto a la mejora de la eficiencia energética, se trabajará en la interconexión de la infraestructura ciclista con puntos de interés turístico a lo largo de la carretera N-II, así como en la instalación de equipamientos como estaciones de limpieza y reparación de bicicletas y puntos de carga eléctrica. También está prevista la implementación de tecnologías como pérgolas con placas fotovoltaicas para reducir el impacto energético.
En el ámbito de la transición digital, se digitalizará la oferta turística y la ruta ciclista, ofreciendo servicios personalizados mediante herramientas digitales como el dynamic packaging. Se integrarán sistemas inteligentes para controlar el uso del territorio, como ecocontadores, y se desarrollarán estrategias de marketing para promover el cicloturismo.
Finalmente, en el eje de competitividad, se contempla la creación de un ente gestor que coordine el destino turístico del Maresme. Otras actuaciones incluyen mejoras en el Poma Bike Park y la modernización del paseo marítimo de Mataró, favoreciendo la accesibilidad para los cicloturistas.
Un recurso turístico de gran potencial
El proyecto Maresme EuroVelo 8 convierte la bicicleta en una herramienta para la transformación sostenible del territorio. Además de fomentar la movilidad verde, se presenta como un recurso icónico de atracción turística. La conexión del Maresme con la red EuroVelo abrirá oportunidades para el turismo internacional, promoviendo un modelo que prioriza la sostenibilidad y la calidad de vida de los residentes.
Este proyecto no solo busca ordenar la movilidad sostenible en la comarca, sino también reforzar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), posicionando al Maresme como un referente europeo en turismo sostenible.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios (7)