Es el hombre más buscado del Maresme, pero no se sabe donde para. El autor de la brutal agresión sexual a una mataronina a los entornos de la estación de cercanías de Llavaneres encara campa en libertad, a pesar de la intensa investigación que han emprendido los cuerpos policiales. Este jueves, 18 de enero, se cumplen tres semanas de los hechos, que se produjeron la mañana del pasado 28 de diciembre y que conmocionaron la comarca. Fuentes policiales no han hecho pública ninguna novedad en la investigación.
El sospechoso es un hombre joven, de entre 30 y 35 años; no demasiado alto, alrededor de 1,65m; labios gruesos; piel morena, y cabello negro, corto y rizado. Esta es la descripción quehizo la víctima y así se ha plasmado en el retrato robot, que se ha hecho público y se ha distribuido por todas las comisarías. En el momento de la agresión vestía un chándal oscuro y una sudadera. Según la descripción, podría ser una persona de origen extranjero, puesto que tendría unos disparos físicos que lo podrían hacer parecer de origen árabe.
El retrato robot muestra un hombre joven de entre 30 y 35 años, alrededor de 1,65m, labios gruesos, piel morena y cabello negro, corto y rizado
Este es, por lo tanto, el perfil que se está buscando por todas partes desde hace tres semanas. El perfil del hombre que, el pasado día 28, a primera hora de la mañana, atacó la mujer en el camino que conecta Mataró y Llavaneres y que transcurre paralelo al mar y a las vías del tren. La víctima, una mataronina de entre 40 y 50 años, utilizaba cada día este vial para ir a trabajar como cuidadora a Llavaneres. El hombre la sorprendió a tocar del paso sepultado de las vías, a la altura de la misma estación de Cercanías. Además de violarla, la atacó brutalmente, desfigurándole la cara.
La semana pasada se produjeron manifestaciones de rechazo a los hechos tanto en Mataró como Llavaneres. Los dos ayuntamientos han confirmado que se presentarán como acusación particular contra el presunto violador, un golpe este sea detenido. Los alcaldes de los dos municipios han expresado su apoyo y máxima confianza en la tarea policial. 21 días más tarde, pero, esta todavía no ha dado resultado. Los Mossos d'Esquadra aseguran que, si bien la investigación sigue a su curso, no hay ninguna novedad que puedan hacer pública.
Comentarios