Un tercer túnel subterráneo a Barcelona para mejorar la conectividad de la red ferroviaria y conectar la R1 y la R2, las Cercanías del Maresme y las del Baix Llobregat. Esta es la innovadora propuesta estudiada y presentada por la asociación femVallès. Este tercer túnel mejoraría muchos de los problemas de enlace y circulación de la red ferroviaria adentro de Barcelona, mantiene la entidad.
FemVallès es una entidad que, en cierto modo, funciona de lobby o think tank per a la correcta integración metropolitana, especialmente de las dos comarcas del Vallès donde está radicada la entidad. Reúne diferentes voces empresariales, sindicales, colegiales, sociales y una universidad para un total de 23 entidades unidas. Sus propuestas y posicionamientos no son un balcón.
Un tercer túnel por el litoral
Según los promotores del proyecto, que lo han presentado al Colegio de Arquitectos, "ra por ahora, los túneles de Cercanías por Barcelona se encuentran saturados por el efecto "culo de botella"; muchas líneas convergiendo en un solo punto de la red. Barcelona solo dispone de dos túneles ferroviarios para atravesar la ciudad, estos están al límite de su capacidad, paralizando así la posibilidad de aumentar frecuencias o el establecimiento de nuevos servicios".
Esta nueva propuesta de túnel se suma a otros ya estudiados, como el que prevé el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona, con la excavación de un túnel desde Castelldefels a Plaza de las Glorias por debajo la Diagonal. "Pero hasta ahora todos los proyectos dibujan largos y costosos túneles, en cambio, el trazado por el litoral resolvería el problema de capacidad de la red con solo 2 kilómetros y medio de nuevo túnel. Una diferencia de coste difícil de debatir", afirman.

El nuevo esquema propuesto permite independizar los túneles de forma que se evitan cizallamientos y se gana capacidad sin perder las estaciones de enlace entre los tres corredores. Se reduciría así la presión sobre las estaciones de Santos y la futura Sagrera, actualmente al límite de su capacidad. El nuevo túnel permitiría generar una importante, nueva y céntrica estación de Cercanías en el Muelle de la Madera.
La propuesta tiene una gran importancia por la Región Metropolitana de Barcelona, porque permitiría el establecimiento de dos líneas circulares, sirviendo lo Vallès, el Baix Llobregat y lo Barcelonès. El esquema resultante de la propuesta crearía tres corredores ferroviarios de Cercanías por Barcelona, dos de ellos harían parada a Sagrera, dos harían parada a Santos y uno haría parada a ambos. Las tres quedarían conectadas por FGC entre Paseo de Gracia y Plaza Cataluña y por la L3 y L2 entre Pl. Cataluña y a nueva estación propuesta al Muelle de la Madera.
Según femVallès el nuevo túnel no requeriría tuneladora y podría construirse por pantallas a cielo abierto, puesto que circularía a poca profundidad. El punto más complejo de la obra sería el paso bajo la ronda litoral y la línea 4 del metro. Barcelona Mar Las obras podrían acompañarse de una renovación urbana del Muelle de la Madera para configurar la nueva centralidad urbana de la futura estación. "El Muelle de la Madera es un espacio histórico de propiedad municipal que se reurbanizó con poco éxito cuando se construyó la ronda litoral. Con estas obras se generaría una oportunidad para reconsiderar el espacio. Integración urbana a la Marina de ^Vermell", defienden.
Comentarios (4)