La quincena de municipios de costa de la comarca del Maresme mantendrán las playas abiertas durante la verbena de San Juan. La decisión al extremo norte de Barcelona contrasta con la de los municipios del sur, después de que al Baix Llobregat y al Garraf la opción por este San Juan haya sido la de cerrar el acceso al litoral por precaución. Cómo en un San Juan convencional, al Maresme los ayuntamientos reforzarán la seguridad en las playas, sobre todo para evitar aglomeraciones, cómo marca el Procicat.
A Mataró , por ejemplo, se restringirá el acceso al paseo marítimo. También hay municipios que prohíben explícitamente las hogueras, cómo son Cabrera de Mar, Canet de Mar y Caldes de Estrac. La capital de comarca justifica la decisión por la situación epidemiológica a la ciudad, donde el riesgo de rebrote es moderado desde semanas. Igualmente, pero, para evitar problemas graves de seguridad y convivencia, la Policía Local prepara un dispositivo específico de vigilancia y se restringirá la circulación de vehículos por el paseo marítimo.
Control de asistencia
Al norte de la comarca, Calella confía al sistema informático estrenado el año pasado para controlar el aforo en las playas, también durante la verbena. Además, habrá controles policial y se ha activado un refuerzo de personal municipal para apoyar a los agentes. También tendrán la playa abierta Malgrat de Mar, Pineda de Mar y Santa Susanna.
Por debajo de Calella, a Sant Pol de Mar, Canet de Mar y Arenys de Mar la decisión es la misma. El Ayuntamiento de Arenys de Mar explica que la Policía Local controlará usos indebidos del espacio, cómo la realización de barbacoas o 'botellónes', mientras que Canet de Mar es uno de los tres municipios que explicita la prohibición de hacer hogueras.
A las tres Villas prohibido comer y beber
A las conocidas como 'tres villas', Sant Vicenç de Montalt prohíbe comer y beber en la playa, a pesar de que sí que autoriza el lanzamiento de petardos en este espacio. A Caldes de Estrac se prohíben las hogueras y la Policía Local reforzará la vigilancia al frente marítimo. También abrirá sus playas para la verbena Sant Andreu de Llavaneres.
Al Bajo Maresme, Vilassar de Mar, Premià de Mar, Cabrera de Mar y el Masnou han consensuado conjuntamente la apertura de las playas. Cabrera de Mar es uno de los municipios que prohíbe también las hogueras en este espacio y desde el Masnou avisan que la Policía Local actuará si se observan zonas de aglomeración excesiva de personas.
Finalmente, Montgat todavía no ha tomado una decisión definitiva. Es el único municipio costero del Maresme que forma parte de la Área Metropolitana de Barcelona, pero el consistorio no se posiciona sobre si seguirá o no la directriz de la CON de abrir la playa. La carencia de efectivos policiales y la proximidad a grandes ciudades cómo Badalona dudó los responsables políticos.
Comentarios (1)