Calella, municipio turístico de referencia en el Maresme
Calella, municipio turístico de referencia en el Maresme

Todos los municipios del Maresme ganarán población en los próximos 20 años

Las proyecciones de la Idescat señalan un aumento homogéneo de población al Maresme y también que Canet de Mar será uno de los municipios catalanes con más población envejecida

Todos los municipios del Maresme ganarán población en los próximos 20 años, según un estudio del Insittut de Estadística de Cataluña (Idescat). En la comarca la población irá en crecimiento de manera homogénea, algo que no pasa a otros puntos de Cataluña, que se están despoblando. A esta ganancia de población se suma el envejecimiento de la misma: Canet de Mar es uno de los municipios que tendrá un porcentaje de población mayor de 65 años más grande del país.

El número de habitantes aumentará a 644 municipios catalanes entre el 2021 y el 2041, mientras que disminuirá a 293 y se mantendrá estable a 10, según el escenario mediano de las proyecciones de población del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Todos los municipios del Maresme, Baix Llobregat, el Garraf, el Moianès, el Tarragonès y el Vallès Oriental ganarían población. En cambio, solo el 17 % de los municipios de la Terra Alta ganarían habitantes, mientras que la Noguera lo harían el 20 %, al Pallars Jussà el 21 % y a les Garrigues el 25 %. El municipio de más de 5.000 habitantes que más crece en términos relativos es Torrdembarra (29,5 %) y el que más decrece al Noria (-6,5 %).

Prácticamente todos los municipios de más de 2.000 habitantes (320 de los 354) ganarían población y también lo harían dos de cada tres municipios de 501 a 2.000 habitantes. En cambio, perderían población la mitad de los municipios pequeños (de menos de 500 habitantes). Por grado de urbanización, las ciudades medianas y las áreas semidenses, que agrupan 204 municipios, serán las que ganarán más población en términos relativos, un 12 % en el periodo 2021-2041. Las 55 ciudades grandes crecerán un 7,4 % mientras que los 688 municipios localizados en áreas rurales crecerán un 6,3 %.

L'envelliment de la població, un dels grans reptes al Maresme

El envejecimiento de la población, uno de los grandes retos al Maresme

La mayoría tendrán saldo migratorio positivo

En cuanto al crecimiento, solo 142 municipios (15 %) tendrían más nacimientos que defunciones en el periodo analizado. En cambio, en 876 la migración neta será positiva (93 %) y en mucho de ellos compensaría el saldo natural de signo negativo. En consecuencia, la migración será el componente que hará crecer la población en la mayoría de municipios.

Envejecimiento de la población

El Idescat apunta que en todos los tamaños poblacionales aumentará el porcentaje de población mayor de 65 años. El aumento será más importante en los municipios de 5.001 a 10.000 habitantes (del 17,6 % al 28,5 %), que son los que actualmente tienen menos porcentaje de población mayor de 65 años. Los municipios menores de 2.000 habitantes son los que tienen una población más envejecida el 2021, y lo continuarán siendo el 2041, puesto que más del 30 % de su población sería mayor de 65 años. Los municipios con menor porcentaje de mayores de 65 años al 2041 serán los de más de 50.000 habitantes.

Los municipios que tendrán mayor porcentaje de población de 65 años o más el 2041 serien l'Ametlla de Mar (37,2 %), la Ràpita (35,8 %), Sant Fost de Campsentelles (34,9 %) y Canet de Mar (34,0 %), mientras que Salt (19,4 %), Alcarràs y Canovelles (22,2 %), Girona y Montcada i Reixac (22,8 %) serien los que tendrán menor porcentaje.

 

Comentarios (5)