-
-

capgros.com

Una vasija con forma d’pato será la imagen de la fiesta y la Feria del Cántaro

El cántaro se podrá adquirir a partir del 4 de agosto, coincidiendo con la fiesta de Santo Domingo, patrón de Argentona

Un cántaro con forma de pato servirá de imagen a la edición de este año de la Feria de Cerámica y Barro de Argentona, que se celebrará entre el 7 y el 9 de agosto. El cántaro, de aspecto zoomòrfic, es un ejemplo de las vasijas que se podrán ver también a la exposición monográfica 'Cántaros bestiales' que se podrá visitar al Museo del Cántaro durante los días que dure la fiesta. En concreto, se trata de un ejemplar de cántaro de la antigüedad (askos) en forma de pato, originario de la cultura etrusca (Italia Central, s. IV a.C.) que tradicionalmente servía para contener aceites perfumados o ungüentos para os ritual y finalmente era enterrado con todo el ajuar funerario del difunto. Del cántaro, realizado por la alfarería El Poyetón, del pueblo de La Rambla de Córdoba, sehan hecho 4.500 copias y se venderá por quince euros. El cántaro se empezará a distribuir coincidiendo con la fiesta del cántaro que tiene lugar durante la fiesta de Santo Domingo, el 4 de agosto.

Este cantiret es de barro y hecho a molde. Su cuerpo se encuentra sobre una base anular que mujer al pato un aspecto flotante, como si estuviera nadando. El cuello, elegantemente curvilíneo, acaba con la cabeza y el pico, que hace de galet (o pico pequeño). El ojo es bien redondeado y con un ligero relevo. A las espaldas del pato seencuentra el pico, en forma vertical. Entre este pico vertical y el galet, hay la nansa. La decoración es con barniz negro, que combina con el color rojo de la tierra. La decoración representa, sobre todo, el plumaje del animal. Pero tambiénencontramos olas y formas geométricas, como las cenefas del pico gordo.

Durante el día de la Fiesta del Cántaro por la mañana (4 de agosto fiesta de Santo Domènec) el cántaro se podrá adquirir a la Fuente de Santo Domènec. Por la tarde y durante los días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto se podrá adquirir a la parada de la Casa Gótica (Pça de la Iglesia, 4), y finalizada la Feria del Cántaro se podrá encontrar al Museo.

Archivado en:

Comentarios