La Coordinadora de Plataformas del Maresme NO N-II lamenta las declaraciones del consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, en que descartaba hacer gratuita la autopista C-32 porque esta se colapsaría. "Es totalmente falso", señala Rafel Anguera, portavoz de la Plataforma Cívica Camino real, que cree el gobierno catalán "está intentando proteger intereses económicos". Anguera hizo estas declaraciones en Premià de Mar, en un nuevo corte reivindicativo a la N-II para exigir a las administraciones que conviertan la carretera en un paseo marítimo, que se suprima el peaje de la C-32 y que se mejore la redes de transporte público a la comarca.
El portavoz de la plataforma respondía a unas palabras del consejero Nadal que afirmó que el rescate del peaje de la C-32, a su paso por el Maresme, no contribuirá a mejorar la movilidad sino que lo empeorará. El consejo aseguró que "está estudiado científicamente" que la liberación del peaje "provocaría más congestión por derivación de tránsito pesado del corredor de la AP-7 hacia el corredor de la C-32". "Es un peaje para la movilidad y no para generar ingresos a una compañía privada", declaró. Aún así, el consejero del DPTOP afirma que el objetivo que la N-II pase a ser una vía cívica se logrará, gracias a una "nueva infraestructura", que evitaría la congestión del tránsito comarcal y facilitará la conexión con la autopista C-32. El coste previsto por esta obra es de 400 millones de euros de los que los ministerio de Fomentoha aportado 9,4 durante el 2009, mientras que las aportaciones por los futuros ejercicios quedarán establecidas a las reuniones de la comisión bilateral que tendrán gobierno español y Generalitat. Precisamente, este viernes se ha notificado el traspaso por parte del gobierno español a la Generalitat de Cataluña de la titularidad del tramo de la N-II a su paso por el Maresme. El tramo se sitúa entre los puntos quilométricos 631,2, a la altura de Montgat, y el 682, en Tordera. Anguera desconfía de esta infraestructura. "El que necesitamos y reclamamos desde siempre es que se desvíe el tránsito de la N-II a la C-32", dice el portavoz de la Plataforma Cívica Camino real.
Unas 200 personas participaron en el corte de la NII que tuvo lugar domingo día 7 a mediodía y que duró poco más de una hora. Durante la marcha se depositaron flores en uno de los lados del vial, para simbolizar una hipotética pacificación de la vía y en conmemoración del tercer aniversario de la muerte del alcalde de Premià de Mar, Jaume Alcalde, cuando un coche embistió la motocicleta que conducía a la N-II. La marcha empezó a la estación de tren de Premià de Mar. Encabezando la comitiva, una gran pancarta en que se podía leer 'Paseo y Punto!'. Los participantes se pararon unos 100 metros más allá, momento en el cual se ha leído el manifiesto, donde constan las reclamaciones que las plataformas integrantes de la coordinadora exigen públicamente desde hace una década.

-
Próximas acciones
La coordinadora NO N-II tiene previstas nuevas acciones para los próximos cinco meses. Además de organizar debates, fiestas y campañas informativas, las plataformas volverán a cortar la N-II el mes de julio, coincidiendo con la fiesta mayor de Premià de Mar. Unos días antes, el fin de semana del 12 y 13 de junio, se hará una levantada de barreras al peaje de Vilassar de Dalt para reclamar la gratuidad de la C-32.
Un momento de la marcha reivindicativa para hacer cívica la N-II en el Maresme, este domingo en Premià de Mar.
Comentarios