La Cámara de la propiedad cumple 100 años, inclús más si se tiene en cuenta que empezó como asociación de propietarios al 1915. Pero fue al 1919 cuando pasó a tener el título de Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de Mataró. "Nació por el mismo que trabajamos hoy, para defender los intereses de los ciudadanos y propietarios", explica su presidente Vicenç Mora, que añade: "La Cámara siempre ha tenido una vocación de servicio que se desarrolla a través de diferentes departamentos y distingue la entidad como un instrumento para resolver las cuestiones que preocupan los propietarios inmobiliarios".
"La Cámara es una servidora de la clase mediana y defiende la función social de la propiedad", explica su secretario, Antoni Martí. Cuentan con una correduría "Cambrassegur" que ofrece una gama de seguros pensados especialmente para los propietarios. Una de las preocupaciones de la Cámara es la conservación del parque inmobiliario de la ciudad y por eso asesora a las comunidades.
La Cámara, que pasó a serlo de todo el Maresme en 1944, está muy vinculada en el territorio y ha formado parte de los grandes cambios urbanísticos de la ciudad: "Tuvimos un papel importante en el desarrollo del Ensanche, por ejemplo. Siempre que hay un cambio trascendente a nivel urbanístico, la Cámara está al última."
Además, la Cámara actúa como órgano colaborador con la administración que se delimita con varias funciones como órgano colaborador con la administración, que se delimita con varias funciones como efectuar registro, depósito y gestión recaudadora de las fianzas de arrendamiento, informar a los tribunales con carácter pericial de asuntos que le sean requeridos, resolver consultas desde la administración y promover y realizar estudios diversos.
La cámara cuenta actualmente con 2.784 socios y administra 626 propiedades verticales de un total de 308 propietarios. También gestiona 260 comunidades de propietarios que suponen 5.105 departamentos, el que significa que "damos cobertura a mucha más gente que la que está asociada", puesto que también trabajan con los vecinos de las propiedades que gestionan. Durante el 2018, la cámara efectuó 1.351 consultas de ámbito jurídico, 147 de economicofiscals y 184 de ámbito arquitectónico, además de tramitar más de 3.500 fianzas.
Promover la reforma y alquiler de pisos vacíos
Una de las actividades que están impulsando actualmente es la de promover la reforma y alquiler de pisos vacíos con el programa 'Plano reformar y alquilar'. Se encargan de hacer actuaciones porque los propietarios hagan obras sin ningún desembolso inicial gracias a la posibilidad de obtener una línea de financiación que permite amortizarse con los ingresos del alquiler. La idea, solucionar tres problemáticas: la parte económica, la de los técnicos y la tramitación administrativa. Además de la morosidad, puesto que el plan ofrece garantías para no sufrir impagos.