Vista del barrio de Cerdanyola
Vista del barrio de Cerdanyola

Desigualdad en Mataró: la renta en los barrios más ricos supera en 12.000€ la de los más pobres

La renta media de los vecinos del Centro y el Ensanche dobla la del grueso de residentes de Cerdanyola y Rocafonda, con muchas secciones censales por debajo de los 10.000 euros por persona

El temor de que Mataró se convierta en una ciudad dual, es decir, que funcione a dos velocidades con barrios ricos dejando atrás a otros muy pobres, ha sido muy evidente en las últimas décadas debido al aumento de la desigualdad en la ciudad. Zonas mayoritariamente acomodadas como el Centro o el Eixample, así como las nuevas promociones urbanísticas en el frente marítimo (o las ya ejecutadas en Camí de la Serra y Via Europa), contrastan fuertemente con la realidad socioeconómica de barrios como Rocafonda o Cerdanyola.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística, recopilados por el Consejo Comarcal, sobre el ingreso promedio de la población del Maresme, ponen de manifiesto esta desigualdad con cifras. El "Atlas de distribución del ingreso de los hogares" correspondiente a 2021, elaborado por el Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal, analiza cada municipio del Maresme centrándose en sus secciones censales, demostrando que el desequilibrio socioeconómico no solo existe entre los diferentes municipios de la comarca (algunos de los más ricos del Estado, como Alella o Cabrils, junto con otros muy por debajo del ingreso promedio catalán), sino que también se produce dentro de las propias ciudades y pueblos.

Como ya destacaba Miguel Guillén en un artículo para Capgròs, las disparidades son muy notables en Mataró. La diferencia de ingresos por persona es de 12.180 euros entre la sección censal más rica y la más pobre. Desde los 19.376 euros de promedio que recibe un residente en el casco antiguo (Centro y Eixample), hasta los 7.196 que se registran en secciones censales como Rocafonda o el Palau. En estos dos barrios, así como en Cerdanyola, la mayoría de los residentes tienen ingresos personales medios por debajo de los 9.600 euros.

En el casco antiguo de Mataró es donde se registran los ingresos más altos.

Mataró, de hecho, alberga las principales bolsas de pobreza del Maresme. De las 252 secciones censales que conforman la comarca, un total de 20 están por debajo de los 10.000 euros de ingreso neto medio por persona. De las 14 con el ingreso más bajo, que oscila entre los 7.196 euros y los 9.413, 13 se encuentran en Mataró y otra en Premià de Mar.

En la capital del Maresme, el ingreso medio por persona es de 12.889 euros, según los datos del INE de 2021. Una cifra muy por debajo de los 17.900 euros de promedio que se registra en el conjunto de la comarca. Municipios como Tordera, con 12.072€, Pineda de Mar, con 12.127€, y Calella, con 12.196€, son aún más pobres que Mataró, mientras que Alella y Cabrils encabezan la lista con cifras superiores a los 20.000 euros por persona.

 

Comentarios (15)