Unas 150 personas se han concentrado este sábado a mediodía en la plaza del Ayuntamiento de Mataró en señal de apoyo a quién fue regidor de la CUP en el mandato pasado, y que fue detenido el 14 de octubre de 2019 en el marco de las protestas por la sentencia del 1-O. Se lo acusa de los delitos de desórdenes públicos, desobediencia y atentado contra agentes de los Mossos d'Esquadra, y por quest motivo se afronta a posibles penas de prisión. La defensa argumenta que él también recibió lesiones en el proceso de detención, motivo por el cual presentaron denuncia, y señalan que están sufriendo una situación de obstrucción para salir adelante el procedimiento a pesar de contar con varias pruebas que demostrarían que la versión policial no se ajusta a los hechos.
La concentración se ha hecho en un momento en que los convocantes denuncian que hay una situación de represión generalizada, con ejemplos como las detenciones que se están produciendo en las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel. Por este motivo han convocado el acto, en que también ha participado representantes políticos, como el diputado electo de la CUP y anteriormente portavoz de Alerta Solidaria, Xavier Pellicer. "El acto de hoy parte de mi caso y en un contexto de represión total del país desde el 2017 acá, con unas 3.000 personas procesadas en múltiples causas", detalla la exregidor Juli Cuéllar. Es por este motivo que habla de una "causa general contra el independentismo".

La concentración de apoyo a Cuéllar
La Asociación Juristas por los Derechos Humanos del Maresme es quien asume la defensa de Cuéllar, junto con una treintena de personas denunciadas desde el 1-O y hasta día de hoy. La abogada Montse Parera detalla que un golpe lo dejaron en libertad presentaron denuncias por las lesiones registradas en la detención.
"Nos encontramos con que la acusación sigue adelante, y todo el que se propuso como prueba no se puede presentar", detalla Parera, que considera que hay "obstrucción" judicial para salir adelante el procedimiento. Señalan que de entrada no pudieron identificar los agentes que intervinieron lo la detención pero que un golpe lo hicieron a partir de los vídeos y los testigos recogido, no se los ha añadido a la investigación.
A día de hoy el caso se encuentra en fase de instrucción, y la defensa presentó recurso de apelación a la Audiencia Provincial de Barcelona después de que se desestimó un primer recurso.
Comentarios (6)