recogida voluminosos
recogida voluminosos

Redacció

1.700 toneladas de voluminosos retirados en un año a Mataró

El Ayuntamiento hace buen balance de la introducción del servicio a domicilio, que ha atendido a 16.500 hogares mataronines

Buen balance y cifras ilustrativas. Es el que ha fert público el Ayuntamiento al final del primer año del nuevo sistema de recogida de voluminosos. Hace 12 meses que se dejaba atrás la partición de Mataró por zonas y la recogida en la calle para introducir un sistema a domicilio y bajo demanda. En este tiempo se han retirado de las casas mataronines 1.700 toneladas de muebles.

Durante el primer año, el servicio ha atendido más de 16.500 hogares recogiendo estos más de 1.700 toneladas. Según el propio Ayuntamiento, el porcentaje de recogida de voluminosos a domicilio ha llegado al 60 % respete aquello que se deposita de forma incorrecta a la calle.

Se ha llegado a un 5,5 % de reutilización, es decir 93.907 kg de residuos recogidos. Estos muebles y voluminosos, que habrían acontecido residuos, han sido reintroduïts como artículos de valor y representan un ahorro en emisiones de 75.295 kg de CO₂.

voluminosos1
Recogiendo voluminosos. Foto. Aj Mataró

 

Objetivo: calles más netas

El nuevo servicio de recogida a domicilio de muebles y otros voluminosos facilita tener las calles de Mataró más netos y aseados, puesto que con el modelo anterior los muebles y voluminosos se tenían que dejar a la vía pública para su recogida. "La recogida concertada a domicilio es un sistema más cómodo para la ciudadanía, y también fomenta la reutilización y la economía circular, puesto que se mujer una nueva vida a los muebles que todavía están en buenas condiciones de uso", asegura el Ayuntamiento.

Además, el nuevo modelo de gestión marca la diferencia por los objetivos de inserción laboral. La puesta en marcha del servicio ha permitido crear 13 puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad social, que han sido contratadas por Solidança Trabajo EI, la empresa de inserción que gestiona este servicio de recogida por encargo del Ayuntamiento.

Desde marzo de 2022, Mataró cuenta con una nueva tienda de Solidança / Ropa Amiga (ronda de Alfons X, número 117), donde la ciudadanía puede acceder a muebles de segunda mano de calidad a buenos precios.

Comentarios (4)