Manuel Cusachs

1915: El Dr. Mas, de Canónigo a obispo de Girona

Hace un siglo que el Dr. Francesc de P. Mas, mataroní y Canónigo de la Catedral de Barcelona, fue escogido para ocupar la cátedra de obispo de la diócesis de Girona siendo consagrado a la basílica de Santa Maria el 4 de julio de 1915 convirtiendo Mataró, por un día, en el epicentro eclesiástico de Cataluña.

Francesc de P. Mas y Oliver había nacido en Mataró, en la calle de Sant Antoni número 54, el día 28 de noviembre de 1860. Con nuevo años se incorporaba como escolà azul a la capilla de música de Santa Maria, dirigida por padre Manuel Blanch, el autor de la Misa de las Santas. Los estudios primarios y secundarios los haría a las Escuelas Pías de Santa Anna de Mataró. Con 16 años entra al Seminario de Barcelona. Seria ordenado sacerdote a los 24 años celebrando la primera misa en Santa Maria y posteriormente se licenciaría con Sagrada Teología en la Universidad Pontificia de Valencia. Seguidamente entraría a formar parte de la comunidad eclesiástica de Santa Maria durando casi un cuarto de siglo. El año 1909 obtendría, después de unas reñidas oposiciones, la canongia Magistral de la catedral de Barcelona donde destacaría por las suyas dotes como predicador.

Por el mes de febrero de 1915, hace un siglo, el Diario de Mataró y su Comarca del día 5 publicaba, exultando, la noticía: “El Gobierno presenta para la Sede Episcopal vacante de Gerona al Ilustre Dr. Mas, Canónigo Magistral de Barcelona”. A partir de aquel día sería un goteo las noticias y comentarios en torno a su consagración y toma de posesión del nuevo cargo. El Dr. Mas había colaborado esporádicamente con el diario local y era amigo de su director Salvador Llanas.

El domingo día 4 de julio de 1915 Santa Maria se vestiría con las mejores galas para dar cabida al magno acontecimiento eclesiástico.eran presentes el Nunci del Papa, monseñor Ragonesi; el auditor de la Nunciatura monseñor Solari; los obispos de la diócesis de Barcelona, Dr. Reig; de Vic, doctor Vidal y Barraquer y de Solsona, doctor Vidal y Barraquer; el abad de Montserrat P. Antoni M. Marcet; el Provincial de los Escolapios, Padre Lluís Fàbregas y el Vicario Diocesano de Girona, Dr. Villano, entre otros. Y también una nutrida representación del Ayuntamiento de Girona, con su alcalde señor Francesc Coll, delante.

La prensa del paísestuvo representada con corresponsales del Diario de Barcelona, La Voz de Cataluña, El Correo Catalán, La Vanguardia, La Gaceta de Cataluña, El Noticiero Universal, Las Notícias, El Día Gráfico y La Hormiga de Oro. La de Girona con el Diario de Gerona y El Norte. Y la de casa nuestra con El Diaro de Mataró y su Comarca, El Liberal, La Voz del Círcol y Lo Pensamiento Marià.

Santa Maria era atestada y si hacemos caso al Diario de Mataró y su Comarca: “presentaba magnífico aspecto. El día era espléndido y la luz bañaba el exterior: más lo sagrado recinto en otra tonalidad tenía también su luz (…) todos los altares y capillas tenían la iluminación completa (…) En el presbiterio había un trono destinado al Nuncio de Su Santidad yvuelvo del altar del altar congregábanse las autoridades (…) Asistían al señor Nuncio en la ceremonia de la consagración los Obispos de Vich y Barcelona y en calidad de ministros los canónigos Pla y Daniel y cararach, cono el Deán Dr. Almera y lo Canónigo Arcipreste y el Dr. Brugueras.”

A la ceremonia actuaron como testigos los señores D. Manuel de Bofarull, “senador del Reino”, y el presidente de las Conferencias de Santo Vicens de Paul D. Álvaro Mª Camín.

La capilla de música de Santa Maria estuvo reforzada con elementos de Barcelona, con acompañamiento de orquesta, que interpretó la misa pontifical de Perosi. “El interés se desbordóentusiasmo cuando, terminada la misa, tuvo efecto la entronización (…) Después lo pueblo escuchó la voz del nuevo Pastor que invocaba al Altísimo, trazando después sobre el pueblo la señal de Cruz. Acompañado de los prelados asistentes el Dr. Mas se adelantó hacia la multitud, cruzando la iglesia hasta legar a la callo, dando su bendición, resonando un clamor unánime.”

El doctor Francesc de P. Mas sufragó aquel día una comida extraordinaria por los presos quehabía a la prisión del partido, por los enfermos del Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena, a los residentes del Asilo de las Germanetes de los Pobres y las niñas de la orfanat de Sant Josep. Por la tarde tuvo lugar un banquete en el queparticiparon unos 300 comensales que tuvo lugar al salón del Patronato Obrero, de la calle de la Coma. La comida fue servido por la casa Martín, de Barcelona. Fueron padrinos del Dr. Mas el matrimonio compuesto por don Emili Cabañas y Rabassa, arquitecto, y doña Regina Marfà.

El domingo día 18 de julio de hace un siglo el Obispo Mas tomaba posesión de la cátedra como obispo titular de la diócesis.fue presente una nutrida representación oficial local presidida por el alcalde señor Josep M. Fradera y Pujol, y de entidades.

El Dr. Francesc de P. Mas sería obispo de Girona durante sólo cinco años pues murió, a los 60 años, a finales de abril de 1920, siendo enterrado a la catedral de la capital gerundense. A raíz de su defunción el Ayuntamiento de Mataró encetaría con su retrato la Galería de Mataronis Il•lustres col•locant un retrato, obra del artista local Rafael Extraño, que sería inaugurada por la Fiesta Mayor del año 1920, al Salón de Sesiones. Este mismo año se le dedicó una calle, la actual calle Nueva, hasta el año 1936, que se recuperaría por la posguerra hasta el 1980. Desde entonces la calle en memoria del Dr. Mas es el que va de la plaza de los Bueyes y atraviesa el de Onofre Arnau.

Comentarios