El premio a Mataroní del año se disputará entre los veinte finalistas escogidos de entre más de sesenta candidaturas. La revista lo Todo Mataró, organizadora de este galardón con el patrocinio de Caja Laietana y la colaboración del Grupo Inmobiliario Su Casa, ha dado a conocer este jueves, día 18, la lista de los finalistas de entre todos los nombres que los usuarios han podido ir proponiendo en el portal web de esta publicación. La editora del Todo Mataró, Mari Carme Rodríguez, ha explicado que la idea surge de la "necesidad de reconocer la tarea que hacen las personas de la ciudad" y llenar "un vacío que creemos necesario". Han querido desvincular dentro de lo posible el premio de la revista, de tal manera que las precandidatures se escogieron por votación popular y los veinte finalistas los han elegido los colaboradores externos del Todo Mataró. "La estructura de la revista no ha escogido a ningún nominado", ha explicado.
En total se han recibido 400 propuestas que han significado una octogésima de nombres diferentes. De entre ellos, los escogidos para la fase final son los siguientes: Jordi Bosch (actor), Lola Casas (escritora), Joan Antoni Ciller (Colectivo EPMA), Xavier Doló (empresario), Marta Duran (Artista), Santiago Extraño (artista), Jordi Freixas (inventor), Joaquim Llovet (historiador), Pep Mantiene (abogado, sería a título póstumo), Genís Mayola (músico), Asunto Montellà (escritora e historiadora), Josep Novellas (artista, sería a título póstumo), Joan Pera (actor), Espartac Peran (periodista), Peret (cantante), Pep Plaza (humorista), Care Santos (escritora), Ivan Sanz (entrenador), Vicenç Tarrés (entrenador) y Antoni Villano (Càritas Interparroquial y Fomento Mataroní).
El redactor de la revista Cugat Comas ha explicado el funcionamiento de la tercera fase que tiene que escoger el mataroní del año. Los mataronins que quieran podrán escoger entre tres tipos de vías para emitir su elección. Una será por mensaje de texto SMS al número de teléfono 25000, con la palabra MATARONI, un espacio y el nombre de su candidato. También se puede hacer a través del portal mataronidelany.cat y, por último haciendo efectivo el voto a las oficinas del Todo Mataró. Los aspirantes empezarán con igualdad de condiciones, dejando atrás si habían tenido más o menos apoyo previo en la precandidatura, y será la gente quién los irá escogiendo de manera acumulativa. Cada semana se eliminará quién tenga menos votos. Este circuito se irá repitiendo hasta la galo•la con los tres finalistas, prevista por el 25 de febrero a la sala de actas de Caja Laietana.
-
Premios para incentivar la participación
Los votantes al premio de Mataroní del Año optarán a diferentes obsequios que pretenden motivar la participación. Entre los que usen el mensaje de texto mediante el teléfono móvil podrán ganar un Mac Book. El resto de participantes en las tres vías posibles se disputarán, mediante sorteo, 12 camisetas del certamen, un Ipod y un TDT grabador.
Comentarios