Con el inicio del mes de septiembre y el inminente comienzo del curso para los escolares (y las familias, claro está), es evidente que se retoma la rutina y que quien tenga vacaciones ahora es más una excepción que la norma. Retomar el trabajo, ya sea de estudios o laboral, siempre es costoso, y uno de los hábitos habituales es mirar el calendario en busca de los días en rojo.
Revisar los festivos próximos suele hacerse al inicio del curso o del año, por lo que muchos mataronenses revisarán el calendario esta semana y verán dos cosas por encima de las demás. La primera, que hasta Navidad solo hay Todos los Santos en viernes y el Puente de la Purísima, del viernes 6 al domingo 8 de diciembre. Este año, para el Pilar, nada, porque cae en sábado. Pero mirando más allá es cuando pueden venir las buenas noticias.
2025 viene bien de puentes
Si, en plena depresión por el fin de las vacaciones, se analiza el calendario de 2025, del que solo quedan cuatro meses, se pueden encontrar motivos para sonreír. Hay cinco fines de semana largos y la posibilidad de tres puentes. La Semana Santa cae tarde, eso sí, y con ella todo el calendario que depende de la luna. Pero, por cómo caen los festivos, contando los estatales, los catalanes y los de Mataró, la cosa pinta bastante bien.
Como es habitual, los dos festivos de Mataró serán con motivo de la Feria, por la Segunda Pascua y por Les Santes.
En el caso de la Fiesta Mayor, y siendo el 27 domingo, el festivo local será el 28 de julio. ¡Habrá puente para Les Santes!
Los fines de semana y puentes del 2025 mataroní
2025 será un año con varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos y puentes en Mataró, según el calendario oficial. A continuación, te detallamos los festivos y puentes más destacados para la ciudad:
-
Año Nuevo (1 de enero, miércoles): El año comienza con un festivo entre semana, sin opción de puente a menos que pidas dos días de vacaciones.
-
Reyes (6 de enero, lunes): Un primer fin de semana largo, con tres días para disfrutar del final de las fiestas navideñas.
-
Semana Santa (18-21 de abril): La Semana Santa de 2025 ofrece cuatro días de descanso desde el Viernes Santo hasta el Lunes de Pascua, ideal para desconectar.
-
Puente del Primero de Mayo (1 de mayo, jueves): Si pides el viernes 2 de mayo, podrás disfrutar de un puente de cuatro días en pleno inicio de la primavera.
-
La Feria (9 de junio, lunes): Un clásico del calendario mataronense, este festivo local permite un fin de semana largo, coincidiendo con la Feria.
-
San Juan (24 de junio, martes): Aprovecha este día para hacer un puente de cuatro días si tomas libre el lunes anterior. Una gran oportunidad para disfrutar de la verbena de San Juan.
-
Les Santes (28 de julio, lunes): Siendo el 27, día de las Santas patronas, domingo, el festivo local aprobado por el Pleno pasa al día siguiente, el 28. Esto permitirá un puente para Les Santes, y que estas, con sus días rituales en fecha fija, abracen el fin de semana con la Nit Boja en viernes.
-
Asunción (15 de agosto, viernes): Un fin de semana largo para descansar en pleno verano, con la festividad de la Virgen de Agosto.
-
Diada Nacional de Cataluña (11 de septiembre, jueves): Pidiendo libre el viernes 12, podrás disfrutar de otro puente largo de cuatro días para celebrar la Diada.
-
La Purísima (8 de diciembre, lunes): Otro fin de semana largo para descansar a principios del invierno. Eso sí, la Constitución cae en domingo.
-
Navidad (25-26 de diciembre, jueves y viernes): Cierra el año con un puente de cuatro días, ideal para celebrar la Navidad y San Esteban con la familia y amigos.
Comentarios (2)