Cetemmsa nació en 1991 como espacio de innovación de Mataró y el Maresme. Tal y como marcaba la tradición económica y empresarial del territorio, así como la de sus fundadores, el centro se centró en el mundo del textil, apostando para crear materiales innovadores. Un legado heredado por Eurecat, el centro tecnológico creado el 2015 y que absorbió Cetemmsa para pasar a formar parte de Tecnio, una red de equipamientos similares en todo el país.
El mes de diciembre pasado Eurecat conmemoró el 25è aniversario de la fundación de Cetemmsa. El ex presidente de Cetemmsa Francisco Algàs recogió un recuerdo de conmemoración del aniversario del centro, que durante estos 25 años ha sido presidido también por Josep Espígul, Pere Merino y José Manuel Moya. El acto contó, además, con la asistencia de Paulí Aluart, presidente del gremio textil del Maresme, ASEGEMA, principal impulsora de Cetemmsa, un papel en el que también fue clave Josep Maltas.
Banyadors inteligentes
Eurecat sigue hoy con el camino marcado por Cetemmsa en la cabeza de los textiles inteligentes que tienen como objetivo mejorar la competitividad de las empresas y organizaciones. Entre los proyectos impulsados por el centro tecnológico al 2016,destacan el tejido inteligente Texilum, para regular la eficiencia térmica de los edificios, y los banyadors hidrocròmics que lució este verano el equipo ucraniano de natación sincronizada a los Juegos Olímpicos de Rio. A banda, el centro de Mataró también ha creado una camiseta inteligente para detectar y paliar el estrés de los trabajadores y una mochila con fibras flexibles que marcar la trayectoria de ciclistas y motoristas.
Comentarios