Todo una experiencia. Tengo que reconocer que al Griego me hizo pereza ir. Pensaba como muchos de ustedes- que no estaba preparado para echarme todas aquellas horas seguidas al teatro, pero al mismo tiempo tenía curiosidad para ver como se lo habían hecho en Pablo Ley y, sobre todo, a Àlex Rigola para mantener el interés del espectador durante las cinco horas y pico que dura el espectáculo (pausas incluidas)... Lo consiguen! Y tanto que lo consiguen! Bien es verdad que el intento apasionado de acercarse a la obra de en Bolaño del cual habla el director en las palabras a sus hijos ha tenido unos frutos muy dignos.
Estamos delante de una lección magistral de adaptación de textos narrativos. Todo un reto contando que el punto de partida son las 1124 llanuras de la novela.
Los actores están magnifics y hay que aplaudir la fantástica manera que tienen de servirnos el texto, muchas veces con réplicas mastodòntiques. La acción a la palabra. No paran de ayudarnos a construir escenas. Hablan, hablan y hablan alternando en la narración la primera y tercera personas, y todo fluye. Sin desmerecer el resto, están impresionantes Andreu Benito, Julio Manrique, en Joan Carreras. No debe de ser nada fácil memorizar todos los datos de la primera parte; Chantal Aimée no se queda corta. Alícia Pérez brilla sobre todo en el pequeño papel de Lola, aportando, con la ayuda de la música, uno de los momentos más emotivos de toda la obra. A la Sra. Bubis, con un registro opuesto, también la sabe hacer ir como la seda. A la retina queda el interesante y perfecto trabajo de movimiento de en Ferran Carvajal, que hace ir su cuerpo como vuelo, pecando de exceso en cantidad, que no en calidad, a la última de las partes.
La primera parte es quizás la más pesada, por la gran cantidad de información que contiene, pero el recurso de la pizarra ayuda a païr. Gran esfuerzo actoral!. Qué intención hay al detrás del largo rato en sujetadores de la Aimée??? Superada la parte de los críticos se empieza a respirar mejor.
A la parte de Amalfitano es donde podemos hacer los mejores tastets de humor que hay al detrás del horror de que trata la pieza. Disfrutamos de Lola, presenciamos un momento simpático de ultratumba que recuerda Hamlet y Carvajal se estrena con un solo que parece una parodia en slow motion de en Michael Jackson...
La tercera parte nos acerca de pleno al ambiente marginal de la novela; un auténtico escaparate infernal que funciona a la perfección con la presencia de la máscara, las dimensiones del espacio claustrofóbico, con aires de la pecera que podemos ver al vestíbulo del teatro y hemos visto a otros montajes del director-, las proyecciones de vídeo, el regueton y los cambios de tempo en el movimiento de los actores.
La parte de los crímenes, la más corta, es muy visual y simbólica (la lista, los cambios de luces, la escenografía, las cruces...), de homenaje y recuerdo a las víctimas, y con un final mucho llevar (por la fuerte carga emocional que despren presenciar el rato de chistes misògins en la situación escogida). Quizás no había que amplificar los gritos, cosa que hace perder fuerza; una fuerza que se recupera con la subida del volumen de la música.
Y a la quinta parte, el recurso de la cinta transportadora enriquece la escena. Las imágenes de la pantalla del fondo ayudan a aguantar la recta final, pero las que explicitan la barbarie nazi son sobrecogedoras y atraen demasiado la atención, sobre todo cuando el espectador ya ha ligado más o menos cabes sobre quién es quién.
Independientemente de los pequeños detalles el que está claro es que hay que felicitar el esfuerzo de toda la gente que ha intervenido en este trabajo monumental, donde cada pieza del engranaje importa. Bravo. Yo me he quedado con ganas de leer Bolaño. No se lo pierdan por favor, todavíaestán.
A propósito de:
2666
de Roberto Bolaño
por Àlex Rigola
a Sala Fabià Puigcerver del Teatro Libre de Barcelona
hasta el 25.11.07 Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion
Comentarios