Documental sugestivo para una reflexión sobre el modelo de transporte, con firma mataronina. Viajar en tren contamina seis veces menos que hacerlo en avión. El reportaje "Europa, a un golpe de tren?" que se estrena este domingo en el 30 minutos de Tv3 analiza si es viable el proyecto de convertir la red ferroviaria europea en el metro del futuro para conectar las grandes ciudades. En una Europa que apuesta para reducir al máximo las emisiones de gases contaminantes, seremos capaces de sustituir el avión por el tren para movernos por el continente?
Es posible sustituir el avión por el tren en los desplazamientos al continente europeo? La Comisión Europea invertirá 500 millones de euros para conectar las redes ferroviarias de las principales ciudades europeas. Pero que se está haciendo? Dónde son los escollos? Un equipo del "30 minutos" ha recorrido Europa para comprobarlo.
El documental producido por la cooperativa Clack con el periodista mataroní Joan Salicrú al frente ha recorrido las principales capitales europeas —Pariera, Londres, Brussel·les, Amsterdam, Berlín, Zúrich y Lyon— para comprobar in situ el estado de la red y hasta qué punto el servicio está bastante desarrollado para poder asumir el reto. Los resultados no son optimistas: hay resistencia de los estados a la hora de compartir proyectos y competencias y miles de regulaciones diferentes de sus servicios.

El making off del documental
El tráfico aéreo es el responsable del 6 % de las emisiones totales de gases contaminantes en todo el mundo. La UE pretende que el tren sustituya el avión en distancias que se puedan cubrir en seis horas, cifra todavía más alta si hablamos de trenes nocturnos.
"Europa, a un golpe de tren" explica el proyecto de European Sleepers, la cooperativa ferroviaria de Utrecht que pondrá en marcha la primavera del 2025 una línea por la noche que irá de Amsterdam a Barcelona. El reportaje también mujer ve a varias entidades ecologistas que trabajan en favor del tren, como por ejemplo Back donde Track, Stay Grounded o la Alianza Alemana por el Ferrocarril, y también a la patronal del sector a Europa, CER, que agrupa las principales corporaciones públicas.
Comentarios (2)