Mataró Anda por Alzheimer se ha convertido en una de las actividades más concurridas de la capital del Maresme desde hace siete años. La cita aglutina año tras año miles de personas y por este cercano 5 de octubre se espera queparticipen unas 4.700 personas. De hecho, al cierre de esta edición yahabía 4.000 inscritos según datos de la organización. La caminata nació como una marcha destinada a concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad degenerativa mientras se recaudan fondo para las familias con menos recursos que sufren directamente o indirecta los efectos del alzheimer.
Ascensió Miró, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Maresme –encargados de organizar el encuentro junto con colectivo EMPA, caminaires Pocos y Bonos, la pandilla Maimakansu y la colaboración del Ayuntamiento-, explica que tienen unos "gastos muy elevados" en su día a día gestionando el Centro de Día que tienen destinado a los enfermos de esta enfermedad. "El dinero nos sirven para poder cubrir una parte de los gastos y también ayudar a familias que no pueden cubrir el coste de dejar un de sus familiares en el centro", explicó en rueda de prensa. Miró recuerda que cuentan con "17 trabajadores" y que constantemente "recibimos ayudas de muchas instituciones" que se los permiten salir adelante en tiempos como los actuales.
La caminata seguirá un recorrido conocido por todos: la salida se hace desde la Ermita de Santo Simó a las 8 de la mañana de domingo y tiene tres recorridos diferentes. Acabará aproximadamente a las 13.30h en la plaza Santa Anna donde se sortearán entre todos los participantes varios regalos dados por casas comerciales de Mataró.
A pesar de la elevada cifra de inscripciones que hay actualmente, todavía sepueden hacer más tanto a la sede de la Asociación a la calle Santa peregrina número 3 cómo en el centro de día del AFAM (Carlemany, 40), a la Escuela Corazón de Maria (Riera, 58) y en la tienda Intersport Ronda 43 (Ronda de Barceló 43). El precio de la inscripción tiene un coste de 8 euros, cuatro para los menores de doce años, e incluye una camiseta y tickets de avituallament. Las inscripciones se cerrarán cuando se agoten las plazas máximas previstas o 30 minutos antes de empezar la caminata. Como cada año también se pone a la venta un cava conmemorativo del encuentro a un precio de ocho euros.
El sábado anterior está previsto un concierto de la Big Band Jazz Maresme a las nueve de la noche al Teatro Monumental para ofrecer actividades complementarias a la de la caminata.

-
RECURRIDO A: 14,5 kilómetros. Salida por Santo Simó, pasando por el cerro de Onofre Arnau, Santo Miquel de Mata, Santo Martí de Mata, cumbre de Can Bruguera, Parque Central y llegada en Plaza Santa Anna.Recorrido B: 10,5 kilómetros. Salida por Santo Simó, pasando por el cerro de Onofre Arnau, Santo Miquel de Mata, Santo Martí de Mata, Parque Central y llegada en Plaza Santa Anna.Recorrido C: 700 metros. Será testimonial y saldrá del Parque Central a las 12.00h.Recorrido 0. Pensado para personas que quieren hacer un donativo sin andar.
-
Comentarios