
Cataluña es su gente. Los proyectos de vida y las ilusiones del conjunto de la ciudadanía. Su voz. Sus miradas plurales y diversas, como plural y diversa es la misma sociedad catalana. Y es la forma de explicarnos. De comunicarnos. De construir comunidad. Es en este proceso de dar forma a un nosotros compartido donde los medios de comunicación juegan un papel totalmente esencial. Desde los más generalistas y de alcance nacional, hasta la prensa local y comarcal. Todo el ecosistema de medios de comunicación de Cataluña dan forma a la nación, la cohesionan y la proyectan hacia el futuro. Nos ayudan a identificar referentes comunes, a crear un imaginario colectivo y a explicar quiénes somos y nuestra manera de entender el mundo.
Dibujar este nosotros compartido, con toda su riqueza y matices, no sería posible sin la prensa local y comarcal. Sin iniciativas como la de la revista Capgròs desde hace 40 años y de los medios que la acompañan, el diario digital con el mismo nombre y la revista 3 Viles desde hace 30. Y es que la prensa local y comarcal aporta los valores de la proximidad; de situarse siempre al lado de la gente; de explicar qué pasa en el entorno más cercano, con una mirada propia y única; de explicar el país y el mundo desde el territorio; y de acompañar infinidad de actividades e iniciativas sociales, económicas, cívicas, culturales, deportivas... que hacen comunidad, nos cohesionan y fortalecen la sociedad y el país entero.
Por todo esto quiero felicitarles, agradecerles estos 40 años de información de Mataró y el Maresme y animarles a que continúen haciéndolo ¡por muchos años más!
Comentarios (3)