La reunión duró cuatro horas. Si por los frutos los tenéis que conocer, justo es decir que el encuentro fue provechosa. El Departamento de Enseñanza y lo los sindicatos de maestros llegaron al acuerdo que para el curso que viene, el 1 de septiembre, se incorporarán en la escuela 5500 mes tres más.
Aparte de celebrar esta buena noticia que tiene que ayudar, en principio, la mejora de la enseñanza nos permitimos ante un acontecimiento tan extraordinario por su magnitud de ampliación y alcance preguntarnos:
De donde saldrán estos miles de maestros? De la bolsa común de solicitantes para proveer nuevas plazas? De las listas de interinos? Habrán cursado la carrera propia de los maestros o cualquiera de otra de universitaria si es que no basta con diplomados o licenciados en Ciencias de la Educación?
De 2800 a 3000 de esta dotación se necesitarán, según se hace saber, porque los maestros ya en ejercicio puedan recuperar la hora lectiva que las necesidad presupuestarias anteriores se los había añadido. Los maestros restantes nueces incorporados, 2000 aproximadamente, serán para hacer mejoras educativas como por ejemplo los desdoblamiento de clases, reducción de número de alumnos por clase, incremento de personal escuelas de alta complejidad, lo la explicado el director general de Recursos Humanos, Sr. Garcia Plata. Seinvertirán en esta operación 140M de euros. Hace extraño que en la relación de mejoras no se mencione la reposición del apoyo lingüístico en aquellos centros que sudara se los ha suprimido aduciendo otras necesidades imperiosas. Y este apoyo se prestaba en lugares donde la necesidad de trabajar el aprendizaje y consolidación de la lengua es más que vital para la aplicación del modelo educativo catalán. Tiene que ser una exigencia recuperarlo.
Los metros que tendrán que ocupar las nuevas plazas tendrán que disponer de unos requisitos y de unos conocimientos muy necesarios.
Ser titulados en primer lugar y satisfacer los requisitos físicos, psíquicos necesarios para el buen desarrollo de su función, esto ya se mujer por un hecho.
Pero sobre todo hará falta que sean conscientes y capaces de saber que se incorporarán al modelo educativo propio de Cataluña, diferente y de calidad que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional y que tiene una lengua propia para vehicular las enseñanzas, la educación y la relación a la escuela.
Al fin y al cabo, se tendrán que incorporar a la docencia no para hacer de maestras, sino para serlo. Y tener muy presente que el maestro es quien libera, y en consecuencia su función liberadora nace por la conciencia propia de ser modelo de buena relación, de atención y modelo lingüístico. Será bueno que acontezca como un puente entre la escuela y el entorno para mejorarlo.
Que recuerde y practique que el maestro tiene que ser un persona de cultura y que la formación específica y global, en este oficio, nunca se acaba´.
Y además, capacidad de empatía con los educands, vocación de transformar la sociedad y de considerar que enseñar no es la función vital de la educación, la función vital de la educación es aprender, ya lo decía Aristóteles.
Educación es totalidad (Llull 1313). Igualmente el modelo educativo catalán. Tiene que ser totalidad: escuela catalana en lengua y contenidos y actitudes positivas para aquello que representa Cataluña. Con aprendizaje otras lenguas y valoración de poliglotisme como una riqueza de nuestra sociedad, valoración que trae insertado el compromiso de la dedicación primordial de aquello que es propio, la lengua catalana.
No hemos pretendido dictar una lección de pedagogía, sólo alertar que la incorporación al sistema educativo de 5500 nuevos profesores es una ocasión extraordinaria para mejorar el cuerpo y el alma de nuestra escuela.
Una última cuestión: quién recordará a los maestros nuevos que se incorporen el 1 de septiembre a la escuela que entran a formar parte de un modelo educativo que se llama escuela catalana en lengua y contenidos? Todo indica que lo tiene que hacer la administración, y su representante en el centro educativo, es el director. Y la inspección que siempre tiene que velar por la calidad y el rendimiento escolar pero.
Comentarios