Rocafonda, el Palau y el Matadero son los barrios con una situación más desfavorecida de Mataró, tal y cómo indican sus datos socioeconómicos. Algo que se ha intentado revertir a lo largo de los años con proyectos cómo la Ley de Barrios, que destinó 13,8 millones de euros durante 10 años. Una tarea a la que el Ayuntamiento de Mataró quiere dar relevo ahora con una nueva ronda de inversiones, que sumarán más de 700.000 euros y que este 2021 se concretarán en 57 acciones. Habrá que ver, pero, si serán suficientes para enderezar los graves problemas que sufre el barrio, y que sus vecinos no se cansan de denunciar.
El nuevo plan de acción surge de una diagnosis del barrio participada por los vecinos y por entidades de la zona, que se empezó a llevar a cabo en 2019 de cara a identificar las problemáticas y potencialidades del territorio. La covid ha impedido hasta ahora poder aprobar el plan con propuestas concretas. El objetivo del documento aprobado al Pleno de junio es potenciar Rocafonda, El Palau i el Escorxador como "espacios de proximidad, de convivencia, de intervención y de participación desde un abordaje integral".
En que se traduce esto? En 57 acciones para ejecutar a corto plazo durante el 2021 a cargo de diferentes servicios municipales, ya sean de continuidad, mejora o nuevas actuaciones. A banda, se irán incorporando actuaciones en un calendario previsto hasta el 2023, y también hay que prever acciones otras administraciones, como por ejemplo la Generalitat, que tiene que construir la sede definitiva del Instituto Cinc Sènies (de momento todavía sin calendario). El presupuesto total para el 2021 es de 600.000 euros, a los cuales se añadirán 120.000 euros más de acciones que se tienen que concretar próximamente.

Plaza Colombia, en el barrio de Rocafonda
Las mejoras previstas
Entre las acciones previstas figura la nueva sede del Espacio Joven, la ampliación del Centro Cívico, mejora de las pistas polideportivas, renovaciones urbanísticas al polígono Mata-Rocafonda, o mejoras de acceso a la ciudad a través de la carretera de Mata. A banda, también se llevarán a cabo acciones de revitalización del comercio de proximidad, como por ejemplo el proyecto Aixequem Persianes; proyectos de mediación escolar, apoyo a las comunidades de vecinos y vecinas, presencia de mediadores al espacio público para facilitar la convivencia en las calles, o trabajo de mediación intercultural. Además, se intervendrá en el espacio público con acciones como por ejemplo una campaña de retirada de vehículos abandonatss o la sustitución de las llumeneres por tecnología LED
Comentarios (10)