Francesc Teixidó ERC

Francesc Teixidó Pont

Ninguno del grupo municipal de ERC

8 apellidos mataronins?

Casi un año después de que el Consejo Municipal de Igualdad Hombre-Mujer propusiera a Consuelo Nogueras porque fuera ella la primera mujer a incorporarse a la Galería de Mataronins y Mataronines Ilustres, se ha conocido la negativa del Gobierno Municipal a considerar esta propuesta.

Consuelo Nogueras fue la primera regidora de la historia de Mataró y una de las 4 primeras en Cataluña, un honor compartido con otras tres pioneras del municipalisme feminista a casa nuestra: Fidela Renombre (Sabadell), Natividad Yarza (Bellprat) y Justa Goicoechea (L'Hospitalet de Llobregat).

La negativa del Gobierno Municipal, fundamentada en que la Consuelo Nogueras no nació en Mataró, pone el foco sobre la interpretación del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Mataró.

Hasta el momento, son 14 las personas (todo hombres y todos nacidos en Mataró) que forman parte de esta Galería de Ilustres.

Pero el Reglamento de Honores y Distinciones no hace ninguna mención a esta restricción. Por lo tanto, la decisión tan sólo es fruto de una interpretación anacrónica que deriva del hecho que, hasta ahora, todas las persones merecedoras de este reconocimiento habían nacido en Mataró.

De la Galería de los Mataronins y Mataronines Ilustres

  • Artículo 16. El reconocimiento como miembro de la Galería de los Mataronins y Mataronines Ilustres se concederá por los méritos relevantes desde el punto de vista histórico, tanto en épocas anteriores como en la época actual, y comportará la colocación de un retrato a la mencionada galería u otro lugar relevante del Ayuntamiento.
  • La Galería de los Mataronins y Mataronines Ilustres tiene la finalidad de perpetuar la memoria de aquellas personas que han prestado distinguidos servicios al Municipio o han tenido una trayectoria personal indiscutiblemente meritoria. El otorgamiento se realizará por acuerdo del Pleno.

Es esta interpretación aceptable en una sociedad como el actual?

Mataró se una urbe moderna, donde convivimos personas nacidas en Mataró con otras que han decidido vivir y trabajar en nuestra ciudad (en estos momentos casi 72.000 personas - el 56% de la población). Para poner un ejemplo, 3 de los 5 últimos alcaldes de nuestra ciudad no son natos en Mataró. Los mataronins y mataronines no decidimos donde nacemos, pero sí donde queremos vivir y desarrollarnos.

Estamos diciendo a nuestros conciudadanos que por muy arraigados que estén, por mucho que trabajen, por mucho que excel·leixin y destaquen en el deporte, en la política, en la docencia, en la investigación, en el asociacionismo, en la ingeniería, lo el arte, en la ciencia, ... nunca los reconoceremos el compromiso y nunca podrán formar parte de la Galería de Mataronins y Mataronines Ilustres porque no han nacido en Mataró?

Por los republicanos, es mataroní y mataronina quién decide serlo, quienes ha elegido vivir y trabajar en Mataró.

Estamos convencidos que hace falta que reflexionamos para reconsiderar una norma que no ha resistido el paso del tiempo y consensuar una interpretación moderna y que constituya una herramienta útil para reconocer el compromiso de todas aquellas personas que por sus méritos, trayectoria personal y servicios en Mataró se lo merezcan.

Comentarios