Una mujer ejerce su derecho de voto en las elecciones generales de marzo de 2004
Una mujer ejerce su derecho de voto en las elecciones generales de marzo de 2004

J. Vives

84.414 votos útiles para la democracia

Los mataronins tienen domingo, día 9 de marzo, una nueva cita con las urnas para escoger el futuro gobierno del Estado

84.414 de los 120.181 mataronins y mataronines inscritos al padrón tienen, domingo 9 de marzo, una nueva cita con las urnas. La capacidad de movilización de los ciudadanos es la gran incógnita de estas Elecciones Generales en que se escogerá el nuevo gobierno y se renovarán los miembros del Congreso y del Senado. El actual presidente, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, aspira a la reelección en un contexto diferente al de las Elecciones Generales, del 2004, marcadas por el atentado del 11 de marzo en Madrid. El candidato del PP, Mariano Rajoy intentará desplazar los socialistas y recuperar el gobierno que los populares perdieron, contra todo pronóstico, ahora hace cuatro años. Habrá que ver, pero, qué influencia tiene en el electoral el atentado de ETA contra la exregidor socialista de Mondragon Isaías Carrasco.

En clave local, estos comicios servirán para comprobar si el PSC es capaz, todo y la línea descendente de las últimas citas electorales, de mantener su hegemonía -los socialistas han ganado en la capital de la comarca en todo del ciclo electoral-. Es poco probable, pero, que se vuelvan a repetir los resultados de ahora hace cuatro años, cuando el PSC consiguió cerca de 27.000 votos. CiU, que en Mataró es la segunda fuerza más votada, intentará conservar esta posición al mismo tiempo que mejorar los resultados de ahora hace cuatro años, recortando posiciones respecto al PSC, siguiendo la tendencia de las municipales. La bipolaritat PSOE-PP que define las Generales, pero, pone las cosas más complicadas por los nacionalistas, que tendrán que sido muy atentos a los resultados de los populares. El PP, el grande derrotado a las Generales del 2004, confía al remontar este 9 de marzo también en Mataró por el efecto llama de las Generales. Habrá que ver, pero, la influencia de partidos como Ciutadans, que ya fueron a la contra de los resultados de los populares a las municipales de 2007.

ERC difícilmente puede aspirar a mejorar los resultados del 2004, en los cuales también influyó el espectacular crecimiento de las autonómicas del 2003. Por los republicanos, el objetivo es mantenerse por ante ICV, formación que los pasa por delante en las municipales. Por los ecosocialistas, los comicios tendrán que servir también para mejorar en relación a los resultados del mayo pasado.

742 nuevos votantes

De los 84.000 votantes mataronins, 742 son jóvenes que podrán ejercer su derecho en voto por primera vez. Lo podrán hacer en una de las 139 meses quehabrá distribuidas en 77 colegios electorales, agrupadas en 6 distritos electorales, 77 secciones y 48 locales. Respete las municipales ha cambiado un colegio electoral, el del Centro Cívico de Cereza pasa al CEIP Antonio Machado.

Archivado en:

Comentarios