El juez de la Audiencia Nacional Manuel Vázquez Honrubia ha condenado este jueves a pagar una multa de 900 euros cada cual a Guifre Peguera Comas y Jordi Nogué Hernández, los dos estudiantes que fueron imputados por la crema de la foto del Rey Joan Carles durante la Fiesta del 2013 en Mataró. El juez, que ha avanzado la sentencia después del juicio, ha afirmado que cometieron una acción "injuriosa" de manera "premeditada" para "desprestigiar a la corona", precisamente porque esta es "símbolo de la unidad de España y de la permanencia del Estado". Vázquez Honrubia ha afirmado que se ha tratado de un delito "contra la Corona y la Constitución" que no se puede amparar en los derechos fundamentales.
Durante el juicio los dos estudiantes han admitido que participaron en la acción, a pesar de que han señalado no fueron ellos quien directamente prendieron fuego a la efigie del monarca. La fiscalía pedía que se los condenara a una multa de 10.800 euros por injurias a la Corona.Los dos han explicado la acción que tuvo lugar ante una casa ocupada en Mataró en un acto en favor de la independencia y contra una monarquía que trae "299 años oprimiendo el pueblo catalán".
Guifre Peguera Comas y Jordi Nogué Hernández han llegado a la Audiencia Nacional acompañados de una treintena de jóvenes que traían estelades y camisetas con el lema "Yo también quemo la foto del rey". Han hecho gritos pidiendo la absolución de los dos acusados. Un amplio dispositivo de la Policía Nacional -hasta seis dotaciones- los ha impedido protestar ante la Audiencia Nacional y los ha hecho desplazar hasta la Castellana, unos centenares de metros más abajo, donde han sido identificados y multados con 300 euros por reunión no autorizada. También ha sido presentes los diputados Joan Tardío (ERC) y Jon Iñarritu (Amaiur), que han asistido al juicio como público.
"Lo haría" de nuevo"
Según han explicado, uno de ellos -Jordi Nogué- aguantó el retrato, mientras el otro -Guifré Peguera- le echó alcohol de quemar, pero ninguno de los dos hizo la acción de encenderlo. "Si lo hubiera hecho yo, lo diría, y lo haría de nuevo, pero no fui yo", ha dicho Nogué.
La defensa , que ya ha anunciado que presentará recurso, ha puesto en entredicho la versión del atestado de los Mozos que apuntan que a la acciónparticiparon directamente sólo los dos acusados. Según el abogado de los dos estudiantes, el hecho que los acusados hayan admitido su participación a los hechos denota más fiabilidad a la versión de los imputados que no a la de los Mozos, que presenta vacíos importantes. Por el contrario, el fiscal Carlos Bautista ha pedido que se los condene como autores de la acción independientemente del hecho queparticiparan otras personas o que fueran ellos u otra persona quién va finalmente encender el retrato. "Estaban en una acción planificada encaminada finalmente a quemar la imagen del rey con independencia de sí a uno o a otro le tocó ejecutar una parte del acto".

-
Comentarios