-
-

V. B.

'A CiU nos ha pasado factura que nos vean como vieja política'

Segunda parte de la entrevista de balance de mandato con el alcalde Joan Mora

(Viene de la primera parte)

Y que se ha quedado con ganas de hacer?
Hay muchos temas que nos han quedado pendientes. Sólo hay que ver que en equipamientos deportivos ya existentes tenemos necesidades no cubiertas por valor de 3,6 millones de euros. Y no hablamos ya de equipamientos culturales o educativos, o de mantenimiento de calles. Me habría gustado terminar el proyecto del Triángulo de Molins, pero no hemos podido trabajar. Sí que hemos hecho otras muchas cosas, como por ejemplo adaptar proyectos estratégicos como Iveco-Pegaso, Sorrall o Ringlera a la situación económica del momento, o romper con la dinámica de una Mataró muy cerrada en sí misma por descarar-la cabe afuera con iniciativas como la Fiesta al Cielo, que nos ha proyectado a la primera división estatal.

Se imaginaba que hacer de alcalde desgastaría tanto?
No tengo sensación de desgaste, al contrario, he disfrutado, es un honor tan grande haber hecho de alcalde que estaré siempre en deuda con los mataronins y mataronines. No es un trabajo, es una vocación. Evidentemente te cansas, y hay momentos mejores y peores, pero la il•lusió que te mueve es un motor... de fisió nuclear! (río). 

Usted vendía de la empresa privada, un mundo que dejó para dedicarse al servicio público. Ahora que la política está tan menystinguda, quizás debe de querer reivindicarla.
La voluntad de servicio público a la comunidad la traemos innata muchas personas, pero no todo el mundo es capaz de saltar la barrera y lanzarse al circo. Pero confío que mica en mica la democracia se irá enriqueciendo en este sentido. Pienso, humildemente, que la gente puede tomar ejemplo no tanto de mí, sino de la forma cómo hemos trabajado y del resultado, porque se vea que se puede entrar en política, esforzarse al máximo en momentos difíciles y marchar en positivo, sin el prestigio personal tocado.

Qué ha aprendido de Mataró como alcalde?
Hacer de alcalde te permite ser en todas partes. Un día eres a una comunidad de vecinos de Rocafonda donde te queda clara la riqueza y pluralidad de orígenes que tiene la ciudad, y a la cabeza de unas horas eres con una entidad centenaria como los Armados. Después vas a ver a las entidades andaluzas, o te encuentras con lo Centro natación Mataró. Mataró es esta diversidad y pluralidad. La figura del MTV (Mataroní de Toda la Vida) es folclórica, quedan muy pocos y no representan Mataró.

Esta diversidad se ha hecho patentiza en el resultado de las elecciones.
Una cosa es la ciudad plural y la otra los resultados, no creo que el voto refleja étnicamente las diferencias de Mataró, ni tampoco su división por sectores políticos. El que muestran es que vivimos un momento de cambio, donde al eje nacional y social se suma el de la nueva y la vieja política.

Que CiU haya perdido las elecciones en Mataró viene motivado porque es vieja política?
Hay razones múltiples. La evolución del eje nacional también nos ha afectado, ERC ha pasado de 0 a 4 regidores. Pero sí, nos pasa factura que nos vean como vieja política, como los "instalados" que no hemos hecho regeneración democrática, que nos hemos visto afectados porque alguien en algún momento no ha hecho bien su trabajo... todo esto puede haber hecho que CiU no haya revalidado su victoria. Las fuerzas tradicionales no hemos sabido regenerarnos y nos hemos visto desbordadas. El mapa de los partidos ha saltado por los aires. Pero no podemos pensar que la victoria del PSC quiere decir que han recuperar su preeminencia histórica, o que el PP está hundido por siempre jamás porque ha sacado sólo dos regidores.

Con usted al frente, CiU hubiera reeditado la victoria?
Yo creo que no. Sea como fuere, mi resultado personal es el de CiU

Cuál sería su deseo, ante un ayuntamiento tan fragmentado como el mataroní?
No me puedo imaginar un gobierno en minoría. El que necesita la ciudad es un gobierno fuerte, establo y centrado. Hay tres fuerzas políticas al frente que tienen la responsabilidad de mirar de entenderse. Y todos juntos no tienen que echar nadie, me da miedo esta política del "tú no, tú tampoco". Pido a las nuevas fuerzas que se ofrezcan en el gobierno para llegar a acuerdos, que ayuden al nuevo alcalde.

Ahora que vuelve a la empresa privada, todo esto se lo mirará desde la distancia y bastante?
Ahora me voy a vivir una etapa de más calma y tranquilo•litat, para estar con los míos, que me necesitan. Pero no quiero cerrar ninguna puerta ni puedo decir nunca que de esta agua no beberé.

Al fin y al cabo, quién le habría dicho a usted hace 10 años que sería el alcalde de Mataró.
No sólo esto, si alguien me hubiera dicho que me dedicaría a la política, le hubiera respondido que estaba loco, porque ni podía, ni quería ni me lo había planteado nunca. Ya voces tú!

 

Archivado en:

Comentarios