Joan Antoni Baron

A favor de Mataró

Claramente y sin tapujos, la propuesta de un Pacto económico, social y por la ocupación que el PSC ha presentado estos días tiene la voluntad de ir a favor de Mataró. En unos momentos especialmente difíciles, en los que la crisis económica no afloja y se manifiesta cruelmente con tasas altísimas de paro, hay que fijar claramente los objetivos económicos por el futuro inmediato. Y estos objetivos no pueden ser más que los de la reactivación económica de la ciudad y la creación de nuevos puestos de trabajo. Esta tiene que ser la prioridad de las prioridades y en esto tenemos que centrar la acción política del consistorio. Porque también desde el mundo local se puede trabajar por la economía de la ciudad.

Cierto que son las empresas quienes crean los puestos de trabajo, pero también es cierto que nos hacen falta nuevos proyectos que ayuden a echar del carro y a situar en Mataró en mejores condiciones económicas que las actuales. Cierto también que no partimos de cero. Las apuestas estratégicas que la ciudad ha hecho en los últimos años (Tecnocampus, Corte Inglés, Plaza de Cuba, ….) y que ahora ya nadie discute, son una base sólida sobre la que construir un nuevo horizonte por la ciudad por los próximos años. Una economía diversificada, que siga fundamentada en los sectores industriales tradicionales, en nuestra capitalidad como ciudad de servicios y comercial, que explote al máximo la condición de ciudad marítima, que juegue a fondo sus cartas comarcal y metropolitana, que tenga muy presente el eje Mataró-Granollers, que aproveche sus universidades y haga también de la cultura un motor económico. Una ciudad que ha apostado por la innovación como elemento transversal de su tejido económico y que busca nuevos impulsos en sectores como la economía verde.

Y por eso, ahora más que nunca, nos hacen falta diálogo, unidad y concertación. Diálogo entre los grupos políticos y con los agentes económicos y sociales para definir el modelo económico en el que se tiene que fundamentar nuestra economía futura. Unidad para determinar las prioridades y consensuar las acciones a realizar. Concertación entre iniciativa pública y privada para materializar nuevos proyectos empresariales y crear ocupación.

Presentamos pues una propuesta para que el gobierno municipal, que es a quien corresponde, impulse un amplio acuerdo a favor de Mataró. Una propuesta muy abierta y que sea capaz de generar, primero el debate, después el consenso y por último las acciones necesarias para superar la situación actual y proyectar la ciudad en el futuro inmediato.

Comentarios