Uno de los daños colaterales del largo proceso estatutario ha sido el foragitament de Esquerra del gobierno catalanista y de izquierdas que había ayudado a constituir a finales del 2003, como consecuencia de su negativa a secundar el acuerdo monclovita entre la cabeza de la oposición en Cataluña y el Presidente del Gobierno. Como resultado, desde aquella fecha tenemos en Cataluña un gobierno casi monocolor socialista en evidente minoría e interinidad, y con una debilidad estructural desde el primer día.
Desde aquel momento la única salida para salir del callejón sin salida político en el que se encontraba el país e intentar recuperar la fe en los partidos y sus dirigentes, en el sistema institucional catalán, a los ciudadanos era la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña. Hacer madriguera y limpio, recomptar fuerzas y volver a empezar. Quedaban dudas a desvanecer, hoy ya desvelados.
A estas alturas Maragall ya ha anunciado la suya renuncia a volver a encabezar el PSC, y de retruque a poder volver a ser Presidente de Cataluña. Entre elogios de propios y extranys, exagerados cuando son de aquellos que era público y notorio que lo querían retirar, se tabique el Alcalde olímpico y el Presidente del Estatuto y el tripartito. Pliega el último de la transición, dejando las riendas del partido a José Montilla, casi la cruz de Maragall, pragmático gestor, hombre de partido y carácter introspectivo. Como detrás maragallada la fecha de las elecciones: un miércoles festivo, festividad de Todos Sants.
La campaña que se iniciará volviendo de vacaciones promete ser dura e intensa, donde pueden surgir debates inútiles e insustanciales. Como ejemplo el tan reiterado debate, a veces iniciado por él o por sus compañeros con claras intenciones, sobre la catalanidad de Montilla, que si tiene algo de positivo es que demuestra el grado de acogida de Cataluña, las grandes posibilidades de integración que existen y la carencia de etnicisme o discriminación por origen que ha movido siempre el catalanismo. Que un catalán por elección llegue a poder ocupar el más alto cargo institucional del país, puede considerarse un éxito colectivo, además de un ejemplo del grado de madurez democrática del país. Ahora, a partir de aquí, cualquier debate es fútil, y sólo tiene carácter electoralista, tan por aquellos quien alaven al candidato cornellanenc como quienes lo denosten. Emerger en un cartel con el título de Ahora es la hora de los catalanes no puede ser más desacertado, dado que todas las elecciones celebradas democráticamente tengan la participación que tengan, gane quién gane, son igual de legitimas, y cada cuatro años,haya habido el resultado quehaya habido, siempre ha sido la hora que los catalanes y catalanas hemos dispuesto para elegir nuestros representantes. Mala pieza al telar si vamos por estos caminos.
Otro de los peligros de la campaña es el intento de bipolarización y presidencialisme, como un enfrentamiento entre los señores Mas y Montilla, que algunos fomentan. Un bipartidismo desterrat del parlamentarismo catalán, donde hoy por hoy, la lucha electoral ya es cosa, como mínimo de tres, y dónde es muy difícil la concreción de gobiernos con mayoría absoluta de un solo partido. Cualquier simplificación mediática, tendente a creer que cualquiera de los candidatos obtendrá un resultado cómodo para gobernar, es errónea. Cataluña tiene la suerte de disfrutar de un sistema de partidos plural y diverso que puede dar lugar a diferentes pactos y coaliciones, a diferentes mayorías, claramente distanciado de la simplificación bipartidista otras tierras.
Otro de los leivmotiv de esta precampaña no iniciada oficialmente, es la apelación a la eficiencia en la gestión. Gestión, que en ocasiones supone una capacidad muy apreciada, también puede esconder deficiencias en ambición, innovación y liderazgo, a pesar de que no se puede separar de estos otros valores. Un buen político y su equipo no pueden restar sólo con un buen currículum como gestores, es decir como ejecutores, sino que tienen que ser capaces de dotar a esta función esencial del que diferencia un político de un buen funcionario: la capacidad de decidir, liderar, impulsar, ilusionar, representar, etc... a los ciudadanos que le han hecho confianza.
Cuando volvemos de vacacionesvolveremos a hablar, pero vayan como deberes de verano, estas, hoy excepcionalmente largas, reflexiones electorales.
Buenas Santas a todos los mataronins y mataronines! Buen verano a todo el mundo!
http://joansafont.blogspot.com Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram
Comentarios