Abandono de perros

Sorprenden los datos del último estudio sobre el abandono de perros que el etòleg Jaume Fatjó ha presentado en Hamburgo. En él, semuestra una realidad que deja mucho que desear en un país que pretende ser progresista y ejemplar en sus leyes.

Este estudio nos descubre datos reales y apoyadas científicamente: poco más de un 20% de nuestros perros van identificados. El resto incumple la ley de protección animal que se aprobó en Cataluña ya hace 7 años. Cerca de un 75% de los perros con chip se devuelven a sus propietarios, junto al 20% de los que notraen… y el 80% restante se acumula en los centros.

Estos datos están diciendo en voz alta que tenemos un grave problema con la acumulación de perros no identificados ni asociados a ninguna persona. Y no culpamos de este hecho al perro por su existencia, no nos equivocamos. Culpamos la carencia de prevención, de educación al ciudadano y de seriosidad por parte de nuestra administración, que diseña y aprueba unas leyes modernas y progresistas que no van acompañadas de medios para hacerlas reales.

Dejadez y poca atención, es el que tenemos ante un problema común a todos los municipios y que representa un gasto inalcanzable que sólo haciendo cumplir la ley podríamos ahorrarnos. Se merece una reflexión si queremos dejar de tirar dinero público que nos podríamos ahorrar.

Comentarios