Los abogados mataronins reclaman un pacto nacional para la mejora de la justicia. La decana del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró tomó la palabra durante el acto de Santo Raimon de Penyafort para pedir a los gobiernos mejores en la estructura judicial y en la gestión y remuneración del servicio del turno de oficio.
"Después de las diferentes huelgas de los Letrados de la Administración de Justicia, jueces y ahora funcionarios, los profesional de l´abogacía, muchos d´ellos con despachos a punto de cerrar y con ciudadanos absolutamente olvidados por la justicia, pedimos reformas drásticas ante l´absoluta precarització que estamos viviendo y ante la cual nos sentimos impotentes. Pedimos un pacto nacional por la justicia en general y por la justicia gratuita en particular", ha reivindicado Maria Pastor.
En su discurso, la decana quiso destacar la transformación digital que está viviendo la justicia en los últimos años. "Ahora tenemos nuevas formas de trabajar que hace un tiempos eran impensables pero hay que garantizar los mismos derechos y la misma honestidad por la ciudadanía y por la profesión. La buena receta para el futuro es combinar los valores del pasado con la innovación y el liderazgo del presente".
3 letrados nuevos
El Ilustre Colegio de Abogados de Mataró (ICAMAT) ha celebrado este viernes 16 de junio el acto solemne de la Festividad de Santo Raimon de Penyafort, patrón de la abogacía. En el transcurso del acto se ha llevado a cabo la imposición de togas a 3 nuevos letrados y letradas, acompañados de sus padrinos. También se ha hecho un reconocimiento a los 5 colegiados y colegiadas que han cumplido los 25 años de ejercicio y a los abogados Jordi Herrero Planas y Antoni Vidal Teixidó, que este año celebran los 50 años de ejercicio profesional.
Durante la celebración se ha hecho una mención especial por su colaboración con el Colegio de Abogados de Mataró a Vicente Moliner Cabrera, exjutge sustituto del partido judicial de Mataró; Josep Maria Cavallé, en representación del cuerpo de los Mossos d'Esquadra ABP de Mataró; Miquel Ángel González Vide, en representación del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra ABP de Premià de Mar y Mateo Sánchez Reyes, en representación de la Policía Local de Mataró.
El acto ha sido presidido por Iolanda Aguilar, secretaria para la Administración de Justicia; David Boto, alcalde del Ayuntamiento de Mataró; Encarnación Orduna, presidenta del Consejo de la Abogacía Catalana; Maria Pastor, decana del Colegio de Abogados de Mataró y Pablo Izquierdo, juzgo decano del Partido Judicial de Mataró
Comentarios (3)