Acciones solidarias
Mataró ha establecido una importante red de asociaciones y entidades que trabajan en importantes proyectos de cooperación y sensibilización, tan a casa nuestra cómo en los países del Tercer Mundo. Vehiculadas a través del Consejo Municipal de Solidaridad y Cooperación Internacional, toman cada año más fuerza, creciendo cada día más sus proyectos y permiten en la capital del Maresme, cada vez más, ofrecer una imagen de ciudad solidaria. La potencia de estas entidades ha sido clave porque el Ayuntamiento se haya decidido a destinando el 1% de los ingresos propios a proyectos de cooperación y solidaridad, política que mantendrá el año que viene todo y la crisis económica. Países como Ecuador, Perú, Senegal, Cuba, Haití, México, República Dominicana, Myanmar o Nicaragua fueron beneficiarios durante el 2008 de algunos de estos proyectos solidarios. Pero el advenimiento de la crisis económica está haciendo que Mataró, sin dejar de prestar atención a las regiones del mundo más desfavorecidas, viri el rumbo de su mirada hacia la propia ciudad. La coyuntura económica actual ha agravado la situación de muchos ciudadanos. El paro crece, las posibilidades de encontrar trabajo son exiguas y cada día que pasa es más difícil para los afectados atender sus necesidades básicas. Un hecho que se ha puesto en evidencia con el alud de demandas a entidades como Càritas, que se ve desbordada por los acontecimientos. Ante este contexto tan complicada, la sociedad civil mataronina se ha puesto las pilas para intentar paliar las enormes dificultades que sufren muchos conciudadanos. La Noche de la Solidaridad consiguió recoger una tonelada de legumbres y aceite, y Renacuajo ha promovido una campaña de recogida de alimentos, que este jueves todavía está abierta y que de momento está siendo un éxito. Las asociaciones de vecinos de barrios como La Habana también han decidido utilizar su fiesta popular como reclamo porque los mataronins puedan aportar comer que después se repartirá entre los más necesidades. Una serie de iniciativas de urgencia que hacen patente la sensibilidad que muestra la ciudad verso su gente, pero también que el momento actual es crítico para demasiado mataronins.
Comentarios