El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció sábado que habría un confinamiento todavía más estricto a partir de lunes día 30 con el cierre de toda la actividad económica no esencial. Esta propuesta, que ya habían defendido expertos epidemòlegs y algunos presidentes autonómicos, como Quim Tuesta, significará que se parará la actividad económica durante dos semanas con un permiso retribuit recuperable por los trabajadores. La medida, que se tiene que aprobar este domingo en Consejo Extraordinario de Ministros, quiere que la movilidad todavía se reduzca más, calculan que un 15%. La medida entra en vigor el 30 de marzo hasta el próximo jueves 9 de abril, ambos incluidos.
El permiso retribuit recuperable supondrá que los trabajadores reciban su salario con normalidad pero que las horas no trabajadas se acumularán a una bolsa que se recuperará de manera paulatina a lo largo del tiempo un golpe acabe el confinamiento. El permiso lo pagarán las empresas, por eso las horas son recuperables. Aquellas actividades que se puedan hacer vía teletrabajo tienen que seguir su curso como hasta ahora. La decisión se toma porque, dicen, estamos a las puertas de la Semana Santa y se podrá cortar de manera más agresiva los contactos, ingresos hospitalarios y presión sobre las UCI. Pero la pregunta que todo el mundo se hace es: cuáles son las actividades esenciales y por lo tanto las que podrán seguir con su día a día?
[Actualizado] Actividades esenciales que se mantendrán activas
El Consejo Extraordinario de Ministros ha detallado cuáles son las actividades esenciales que tienen que seguir adelante. hay que tener en cuenta que además de las actividades propiamente, también se mantienen activas las que se derivan de estos sectores. Los servicios esenciales del decreto del 14 de marzo son la alimentación de personas y animales, sanidad, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, medios de comunicación y transporte público.
Después de horas de espera, los establecimientos que se mantendrán abiertos (y todas aquellas actividades relacionadas con ellos) son estos, derivados del decreto del 14 de marzo y del decreto publicado al BOE este 29 de marzo a última hora de la noche:
- Todas las derivadas de los artículos del Real Decreto de 14 de marzo
- Las que participan en la cadena de abasto del mercado y en el funcionamiento de servicios de centros de producción de corderos y servicios de primera necesidad, incluidos alimentación y bebidas, alimentación animal, higiene, medicamentos, productos sanitarios
- Servicios de hosteleria y restauración que ofrecen servicio de entrega a domicilio
- Los que prestan servicios en la cadena de producción y distribución de corderos, servicios, tecnología sanitaria, material médico, protección, equipo sanitario y otros materiales necesarios por los servicios sanitarios
- Aquellas imprescindibles para mantener las actividades productivas de la industria manufacturera que suministra equipos y materiales en las actividades esenciales de este decreto
- Servicios de transporte, tanto de personas como de mercancías que trabajaban desde la declaración de estado de alarma
- Prestación de servicios en instituciones penitenciarias, protección civil, salvamento marítimo, salvamento y prevención de incendios, seguridad de minas, tráfico y seguridad vial; también seguridad privada en transportes de seguridad, respuesta ante alarmas, vigilancia discontinua y otros
- Las indispensables para apoyar el mantenimiento de equipo y material por las fuerzas armadas
- Centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como personas que atiendan a gente mayor, menores y dependientes, personas que trabajen en funerarias y actividades conectadas
- Centros, servicios y establecimientos de atención sanitaria a animales
- Puntos de venta de prensa y medios de comunicación, agencias de noticias y los que trabajan en su impresión y distribución
- Empresas del sector financiero, incluidos bancos, seguros e inversiones
- Empresas de telecomunicaciones y audiovisuales y de servicios informáticos esenciales
- Servicios relacionados con protección de víctimas de género
- Abogados, procuradores, graduados sociales, traductores, intérpretes y psicólogos que trabajen en las acciones procesales no suspendidas el 14 de marzo
- Servicios en despachos y asesorías legales, gestorías y graduados sociales
- Servicios a notarías y registros
- Servicios de limpieza, mantenimiento, reparación urgente y vigilancia, así como servicios de recogida, gestión y tratamiento de residuos peligrosos, residuos sólidos urbanos y otros
- Trabajos en centros de acogida y de estància temporal de inmigrantes
- Actividades de abasto, depuración, conducción, potabilización y saneamiento del agua
- Las indispensables para la provisión de servicios metereològics
- Servicio postal universal: recogida, admisión, transporte, clasificación, distribución y entrega
- Sectores vinculados a importación y suministro de material sanitario
- Las que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos por Internet
El gobierno mujer el lunes día 30 de margen porque las empresas se puedan preparar para cerrar su actividad, después de haber publicado casi a media noche el decreto que activaba estas restricciones.
Qué actividades tienen que pararse con este cambio
Sobre todo la industria productiva que no se haya adaptado a la fabricación de material sanitario o no se dediquen al suministro de alimentación o corderos de primera necesidad, y que se tendrán que sumar a los que ya estaban cerrados: bares, restaurantes, discotecas, zonas culturales y de ocio, espacios deportivos, parques, auditorios y todo el que no esté recogido entre los servicios esenciales.[banner-AMP_5]