Todos los regidores del Ayuntamiento con el brazo levantado para dar el si al Pacto sobre las políticas de inmigración e integración. Esta imagen de consenso entre todos los grupos municipales del consistorio, inédita en Cataluña, es la que quiso destacar el alcalde, Joan Antoni Baron, a la hora de traer a aprobación de la propuesta en el pleno del pasado día 2. El Plan para la nueva ciudadanía 2008-2011 sale adelante gracias a la "generosidad e inteligencia" de todas las formaciones políticas, que han sabido hacer renuncias en sus demandas y en favor del consenso, para poder aprobar un documento que el pasado mes de septiembre quedó sobre la mesa. Así lo destacó también el regidor responsable de Nueva Ciudadanía, Carlos Fernàndez, que mostró la "satisfacción" por haber logrado este acuerdo "desde la diversidad" de los grupos municipales.
En sus intervenciones, los portavoces de cada formación celebraron el consenso pero a la vez aprovecharon para hacer hincapié en los aspectos que consideran más importantes del plan. Así, el portavoz de la CUP, Xavier Safont Elige, destacó el documento como el primer paso para "dar la oportunidad al recién llegado de abrazar una lengua, una cultura y una identidad". En términos similares se expresó el republicano Francesc Teixidó, que destacó la necesidad de acoger los inmigrantes "desde nuestra identidad". Para el ecosocialista Conxita Calvo, es importante construir una ciudad cohesionada "en su diversidad".
El portavoz popular, Pau Mojedano, advirtió de la percepción que muchos ciudadanos tienen de una cierta "discriminación positiva" verso los inmigrantes y recordó que los derechos de estos recién llegados no pueden ir en contra de las leyes de los país que los acoge. Además, destacó la propuesta del PPC de impulsar acciones a los países de origen para conseguir que estas sociedades se dinamicen. Joaquim Fernàndez, portavoz de CIU, señaló que el documento "recoge diferentes sensibilidades" pero también recordó que todos los grupos "se han tenido que sacrificado". Por último, la socialista Montse López agradeció la disponibilidad y esfuerzo y manifestó el compromiso "de trabajar por la integración" a partir de este documento que prevé 125 acciones para acoger los recién llegados en la ciudad.

Los regidores aprueban el documento por unanimidad
Comentarios