Canet Modernista
Canet Modernista

Redacció

Adéntrate al Canet Modernista sin salir de casa

El Ayuntamiento de Canet publica una serie de videos con el objetivo de mostrar los puntos más emblemáticos del modernismo, con tecnología de 360 grados.

Canet de Mar es uno de los puntos de referencia del Modernismo a la comarca y en todo Cataluña. El municipio maresmenc tiene entre sus propuestas arquitectónicas creaciones de figuras tan relevantes como Domènech y Montaner, Puig y Cadafalch o Ferrés y Puig. Suyas son piezas arquitectónicas de primer nivel como la Casa Museo, la Casa Roura, el Ateneo Canetenc, la Casa Floris o lo Castell de Santa Florentina. El modernismo tuvo un gran arraigo en todo el territorio catalán, y lo Maresme fue uno de los referentes.

La situación derivada de la pandemia de la Covid-19 ha propiciado que la Feria Mercado Modernista no se haya podido llevar a cabo como se esperaba, pero desde el Ayuntamiento de Canet de Mar han preparado una serie de videos para adentrarse al Canet Modernista pudiendo visitar los puntos más representativos de este estilo, a través de una experiencia de 360 grados.

Mira a continuación los videos a 360°

Para acceder a los videos de 360 grados, simplemente tenéis que darle al botón de empezar deslizante con el dedo o con el ratón (depende del dispositivo) podréis ir viendo todo el que esconde el exterior y el interior de estos emblemáticos edificios.

La Masía Rocosa

Obra de Domènech, que reformó la Masía Rocosa durante una temporada al municipio, preservando elementos barrocos originales y otros detalles, pero a la vegada integrante modelos de piezas modernistas que ya formaban parte de su día a día en otros trabajos.

 

El Cementerio

Un cementerio típico en el Mediterráneo, donde se encuentran además de los nichos tradicionales, varios panteones de una excelencia arquitectónica más que destacada. Servían para mostrar la riqueza y el gusto de los familiares y propietarios, con todo tipos de formas y temáticas.

 

La Casa Museo de Lluís Domènech i Montaner

Es uno de los cuatro edificios que hizo Domènech y Montaner a Canet y uno de los más representativos. Una obra que tenía dos tratamientos diferentes a las dos bandas del edificio, y que mostraba ciertas reminiscencias del estilo gótico en su conjunto y detalles.

 

Castell de Santa Florentina

Un edificio medieval declarado Bien Cultural de Interés Nacional que fue muy modificado y ampliado a principios del siglo pasado por Domènech y Montaner, que fue el encargado de darle el aspecto actual: modernismo presente por todas partes, galería gótica o detalles medievales confluyen en una obra imponente.

 

Casa Roura

También conocida como Can La Bianga, es un edificio modernista creado por Domènech y Montaner como encargo de su cuñada. Una residencia inspirada en las mansiones de los Países Bajos y que ha vivido varios procesos de restauración.

El proyecto de Canet Modernista a 360 grados es posible gracias a la colaboración: Casa Museo Ll. Domènech y Montaner, Restaurando 6Q, Castell de Santa Florentina, Diputación de Barcelona y todas aquellas personas que han participado en la realización y ambientación de los videos y Producción: Fabrica Mudita.

Más información y reservas de las rutas :http://www.turismecanet.cat/

 

Comentarios (2)