J.Salicrú

Adiós al 'último bohemio'

El mundo cultural mataroní llora la muerte de Pere Mártir Viada, que ha sido despedido al Tanatorio con una ceremonia civil

Buscando la libertad. Este es el lema que ha presidido hoy jueves día 29 por la tarde la ceremonia de despido del artista Pere Mártir Viada, muerto miércoles al atardecer a los 63 años. Un acto "muy sencillo" organizado por el colectivo El Martes del Limonero y parte de su familia que ha congregado unas doscientas personas al Tanatorio de Mataró, donde se han escuchado sus canciones preferidas, un poema dedicado a él y un parlamento del crítico de arte Pere Pascual. "Es el que él hubiera querido", ha explicado Manuel Patricio.

Estas han sido algunas de las reacciones de los presentes, donde se mezclaban amigos, artistas y políticos de la ciudad que compartían la estimación para "el último auténtico bohemio del mundo", como lo definía Ricard Julià al salir.

Nefer (artista). Era una persona por mí muy imprescindible. Lo echaré de menos mucho. Cada vez que nos veíamos era cómo si reencontráramos algo. Era una alegría. Nos estimábamos mucho. Tenía como una retirada a mi padre, porque era una persona firme y muy honesta y por mí fue un gran amigo. Artísticamente era único, sus dibujos estaban plenos de historias. Y aparte, él era un gran conocedor de la pintuura, tenía mucho criterio. Sus comentarios eran acertadísimos. Gran amigo de los pintores y él tenía su sello personal.

Andreu Bobalicón (Arcadia Café Cultural). " recordaremos muchas cosas, de en Pere. El más fácil de recordar será su obra, pero también otras muchas cosas. Lo conocí cuando era muy joven, cuando tenía quince o dieciséis años, y recordaré que de una manera u otro influyó al estimar el arte; meenseñó, como con tanta otra gente. Y lo recordaré como un personaje único".

Antoni Luís (Santo Rebrote por el Arte). "Era un artista de pies a cabeza, una buena persona con todas sus contrariedades. Y una persona muy al alcance, era muy accesible. Podías hablar de él del que fuera. No tenía ningún pressumpció. Era de una generación que todo lo relativitza. Me gustaba mucho, sobre todo porque nunca perdería la sonrisa. Siempre me lo he estimado".

Carlos Soriano (El martes del Limonero): "Era un personaje tan atípico, tan carinyós, tan especial... ahora todos decimos cosas de él pero el más importante es que era una persona más consecuente. Vivía en libertad, con todas las consecuencias que esto podía tener, porque la ha traído a extremos que sólo podía hacerlo una persona como él. Y también una persona muy amiga de sus amigos, y muy íntegra. Hace tiempo que lo echamos de menos porque ya estaba en el hospital, siempre faltaba una persona. Ahora más, porque sabemos que no hay remedio, pero estará presente siempre".

Josep Novellas (Martes del Limonero). "Lo recordaremos todos siempre. Lo echaremos de menos como paisaje de Mataró. El otra día vendía de mi taller y pasaba por donde él pasaba... y lo veía, con su cerveza, su diario.es,estará siempre".

Esther Joan (Viuda de Josep Maria Rovira-Requesón). "Era una persona que vendía muchísimo en casa, hablo de los inicios, de los años setenta. Pere ha sido una constante en casa suya. Era uno de la pandilla, de grandes tertulias, de salir y pasárnoslo de cachondeo. Lo recordaré como un gran amigo que ha sido y muy anarquista tan en su vida como con su obra".

Domènech (Artista). "Pere por mí, cuando yo tenía diecisiete o dieciocho años, fue una de las primeras personas con quién hablé de arte y que valoró el que hacía.tenía muy buena relación, era un individuo fantástico. Recuerdo que el primer dibujo que publiqué fue en un fanzine underground que hicimos con una sola noche, sin dormir, por un Sant Jordi. Era un individuo cojonudo".

Artur Palomer (Palo) (Artista). "De en Perequedará todo, de los años que hace que lo conozco, de las charlas que hemos vivido y de las vivencias que hemos tenido. Era un hombre sorpresivo, abierto a cualquier cosa, que te deja impronta, sobre todo como persona. Era uno fuera de serie, estessis o no de acuerdo con él.recordaré sus ojeras, su barba... siempre ha estado en Pere... nunca podías pensar que te saldría por un lugar inesperado".

Pep Comas (regidor de Educación). "Una imagen que me viene es la noche y el otro conversas largas, sobre cualquier cosa, no sólo de arte. Y una visión crítica pero muy razonada sobre nuestra ciudad. Era una persona que tenía visión y posición y los ojos muy abiertos. Aquí hoy se ha dicho que a en Viada no se lo podía comparar. Era el universo Viada, pero muy puesto en su entorno, sus amistades y su ciudad".

Ricard Jordà (artista): "Nos conocimos cuandoteníamos diecisiete y ahoratengo 62. Hace unos años que vivo afuera, en la montaña, y con en Pere cuandopienso... me viene una sonrisa, que es el que me viene cuando pienso con mi gente. Con en Pere ha marchado el último bohemio de verdad que quedaba en el mundo. Un gran amigo, como un hermano".

Genís Viada (hijo de Pere Mártir Viada): "Ha sido una ceremonia muy emotiva, que hemos montado a tres bandas; la familia, los del Martes del Limonero y el exmarxant del padre, Oriol Hernández. He tenido que hacer de maestro de ceremonias. Sólo tenía relación conmigo, el padre. Cuando piense con él pensaré con la buena conexió que hemos tenido a nivel político y artístico, como amigo y como referencia".

Archivado en:

Comentarios