0d68e56c 938f 4c33 9027 e2a15b64b512
0d68e56c 938f 4c33 9027 e2a15b64b512

Afectaciones de tránsito en los alrededores de la ronda Josep Tarradellas por obras

Instalan un tramo de cañerías que conectarán con el nuevo depósito de ronda Bellavista.

Los trabajos a la ronda josep Tarradellas para instalar un último tramo de cañerías que conectan con el nuevo depósito de la ronda de Bellavista, que han empezado esta semana y durarán hasta el último trimestre del año, supondrán varias afectaciones de tránsito a la zona, según la fase de la obra. Durante la primera, se mantendrá el sentido de bajada por la zona de aparcamiento pero se cortará el de subida del paseo Ramon Berenguer hasta Lluís el Pietós, donde se recuperan los dos sentidos.

Acceso a vados y negocios de forma restringida

Durante la ejecución de las obras se permitirá el acceso a los vados y a los negocios de forma restringida, las zonas de carga y descarga quedarán deshabilitadas y las plazas de aparcamiento de movilidad reducida se reubicaran a los puntos más cercanos posibles. Las calles adyacentes a la obra funcionarán en culo-de-saco y los contenedores de basura se reubicaran en zonas cercanas debidamente señalizadas.

Afectaciones a la ronda

Desde el 26 de agosto se retomarán las obras a la ronda de Bellavista, cortando el tramo entre calle de Burriac y Plaza del Camino de Traià; la circulación a la rotonda estará permitida los días de trabajo de pavimentación y el acceso a la calle Burriac se mantendrá abierto. Se espera que todo ello acabe entre octubre y diciembre. Se pueden consultar las afectaciones y caminos alternativos en este enlace: dipositbellavista.mataro.cat.

La segunda fase de las obras, entre calle de San Juan Bosco y plaza del Camino de Traià, empezarán en octubre y acabarán en febrero de 2020.

El nuevo depósito de agua

La construcción del nuevo depósito de cabecera de 7.000 m3 de la ronda de Bellavista permitirá aumentar la reserva de agua de la ciudad, mejorar la calidad del servicio y garantizar el suministro de agua propia..

Actualmente se están construyendo las paredes de la infraestructura, que en algunos tramos llegan a los 8 metros de altura y superan el metro de anchura para soportar la presión y el volumen del agua. Se prevé finalizar las obras de construcción a lo largo del último trimestre del año y posteriormente se urbanizará el parque que se ubicará a la parte superior del depósito.

La construcción quedará integrada en una nueva zona verde y de recreo a la ronda de Bellavista. Será un espacio totalmente abierto y adaptado a personas con movilidad reducida que incluirá una plaza central, una zona de gradas y nueva iluminación. La construcción del parque, de 12.000m2, prevé mantener el número existente de garrofers y la plantación de casi un centenar de árboles más de diferentes tipos.

Comentarios