Gastos de la Fiesta Mayor
El Ayuntamiento se gastó un total de 2.212, 64 pesetas por la Fiesta Mayor y en las que noentraban los actos religiosos. Esta cantidad sirvió para pagar las facturas de la Banda Mayor de Amanecer de Tormes, 600 ptas.; premios por las regatas, 975 ptas.; por el aeronauta Paufula (196); a Hijos de Francesc d.A. Carreras, por la Copa concurso de regatas (220); a Miquel Montells por premios del concurso de sardanas (200); por el descuento del 1,20%, 21,64.
Agua fresca de Santo Albert
El domingo 7 tuvo lugar a la puerta principal de la iglesia parroquial de San Juan y Sant Josep, con motivo de la festividad de santo Albert de Sicilia, ofreciendo a los fieles la tradicional "agua fresca de Santo Albert", que había sido muy popular entre el vecindario en tiempo que el templo era convento de los Carmelitas Descalzos, celebrándose en primera hora la bendición del agua extraída de la cisterna del antiguo convento.
Serenatas en varias calles
El domingo 7 tuvo lugar, con una notable concurrencia de público, la serenata de la calle de Santa Teresa en la quehubo los cortejos que se suelen hacer en estas fiestas de calle. La calle estaba iluminada con fanalets de colores. Por la noche tuvo lugar el acto más importante de la fiesta con un magnífico baile a cargo de la orquesta local "Tilo y Jofre".
El sábado 13 y domingo 14 tuvieron lugar las serenatas de las calles de Puerta de Batlleix y de Caputxines. La empresa Viada se hizo cargo de adornar e il"luminar-lo y el baile fue a cargo de la orquesta "Nueva Iluro".
Pelea en la calle de La Habana
El viernes día 12 en la calle de La Habanahubo una pelea entre yerno y suegro por cuestiones familiares. Durante la disputa el yerno se sacó una pistola disparando contra su suegro que lo hirió al pecho. Este fue atendido por el médico del Hospital señor Viladevall y el municipal señor Genissans. El sargento de la guardia civil y el jefe de vigilancia se dedicaron a buscar en el culpable del atentado el cual un golpe detenido fue trasladado el cuartelillo del Ayuntamiento y posteriormente a la prisión del partido pasando a disposición del señor Juzgo.
"Puerto y ferrocarril"
El Diario de Mataró y su Comarca, del día 18, publica un extenso artículo firmado por J.R. y P. Que habla de dos aspectos que carecen en Mataró, el puerto pesquero y el ferrocarril de Mataró en Granollers subtitulado "Cuestión de vida o muerte para Mataró".
El artículo se remite a otro escrito aparecido al periódico Crónica Mataronesa en 1867 en el que ya se hablaba de la importancia para Mataró de tener un puerto por nuestros pescadores pero también para potenciar el comercio marítimo. Y la necesidad de expandir la comunicación terrestre con la creación de una vía férrea entre Mataró y Granollers o entre el Maresme y el Vallès. El escrito acababa diciendo:"El día en que se inauguro el ferrocarril de S. Juan (de las Abadesas) sin tener Mataró su Embarcadero empezado, ese ando se le habrá cerrado, y deploramos todos no haber tenido suficiente energía para realizar la única obra que puede devolver en Mataró su propiedad y su riqueza.".
Comentarios