Conjunto Barroco del Café, una de las formaciones protagonistas
Conjunto Barroco del Café, una de las formaciones protagonistas

V. B.

Aires mediterráneos para la XXVI Semana de Música Antigua

La música renacentista y barroca de la Europa meridional será la gran protagonista del ciclo, que llega con dos meses de retraso

La Semana de Música Antigua llega tarde a su cita, pero para compensar lo hace con un cartel lleno de propuestas interesantes. La carencia de previsión presupuestaria del Patronato Muncipal de Cultura por el 2007 ha obligado a atrasar el ciclo dos meses (del noviembre habitual a finales de enero), pero los organizadores han aprovechado el lapso temporal para confeccionar un programa atractivo. El contratenor vasco Carlos Mena, como ya avanzó capgros.com, será el gran reclamo de esta XXVI edición, y estará acompañado por tres propuestas más que presentan como denominador la música renacentista y barroca hecho en la Europa meridional. "Los conciertos que veremos tienen todos un sello mediterráneo", ha destacado Joan Vives, uno de los organizadores, durante la presentación de la Semana, que ha tenido lugar hoy viernes al Patronato de Cultura. Las piezas de compositores catalanes e italianos de los siglos XVI y XVII serán las grandes protagonistas.

Carlos Mena es una de las grandes voces de la actualidad. Uno de los mejores contratenors europeos, una voz "magnética, de una belleza extrema" y un artista "muy exigente", como lo ha definido Vivas. El músico y locutor de Cataluña Información ha destacado su juventud, que combina con un currículum de impresión. Mena llegará acompañado por el quinteto instrumental Mensa Harmónica, y juntos interpretarán piezas de la escuela barroca napolitana, rescatando piezas de compositores como Scralatti. Todo ello, en el marco incomparable de la capilla de Dolors, que será el escenario de la mayoría de conciertos. "Cualquier intérprete de música antigua que ve la capilla ya no quiere tocar en ninguna parte más", ha destacado Vivas. Aún así, si la presencia de público lo pide, los conciertos se podrán trasladar a la capilla de Roser.

La Semana de Música Antigua tendrá, como el año pasado, una producción propia, y prácticamente con los mismos protagonistas. Los músicos que participaron en 2006 en la Cantata del Café de J. S. Bach han formado ahora el Conjunto Barroco del Café. La formación interpretará, por primera vez en Mataró, los 6 conciertos para flauta, cuerda y bajo continuo Opus X, de Antonio Vivaldi. Una serie de piezas muy descriptivas, como era habitual en el compositor italiano (el concierto ya trae por subtítulo 'la natura, el mar y la noche en Venecia'), y de gran complejidad. "Vivaldi era violinista, y cuando va composar para flauta no pensó que los flautistas también tenemos que respirar", ha bromeado Vivas.

El programa se completa con Ars Musicae y la Polifónica de Granollers. La primera es una formación mallorquina, que nació en 2003 con la intención de acercar la música de los siglos XVII y XVIII a jóvenes intérpretes, con el uso de instrumentos de época o con réplicas. Ars Musicae, dirigida por el prestigioso clavecinista británico Timothy Roberts, interpretará piezas de Purcell, Vivaldi, Avison y Erlebach. La Polifónica de Granollers, por su parte, cerrará el certamen, acompañada por el cuarteto de viento Sforzinda de Barcelona. Su repertorio se basará en las Ensaladas del compositor catalán Matad Flecha 'El viejo', el gran maestro de la música renacentista a nuestro país. Las Ensalades son composiciones musicales polifónicas, con componentes escénicos, que tradicionalmente se representaban por Nadal y Fin de año. Cómo en los años anteriores, todos los conciertos contarán con una presentación previa y abierta a todo el mundo a cargo de sus protagonistas.

Casi dos años sin Semana
El Presidente del Patronato Municipal de Cultura, Sergi Penedès, que ha acompañado Vivas durante la presentación, ha avanzado que el objetivo del Patronato, que organiza el festival conjuntamente con los colectivos Unda Maris y Tè de Tertulia, es que la próxima edición de la Semana de Música Antigua vuelva a celebrarse, como es habitual, en noviembre. Esta decisión, consensuada con todos los organizadores, implica que el certamen no volverá a celebrarse hasta el mes de noviembre de 2009. "No es una situación que me guste, y creo que al regidor tampoco le gusta, pero es lo qué hay", ha resumido Vivas. El miembro de Unda Maris ha destacado que la Semana está "muy consolidada a finales de otoño", una época del año que da a la música antigua "un plus poético". "En el ámbito artístico esto también es importante", ha concluido. Penedès ha explicado que para paliar estos casi dos años de lapso, están preparando algún concierto por el otoño de 2008 que se vincule a la celebración del milenario de Santa Maria.

Archivado en:

Comentarios